Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:50:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Iniciativa impulsada por la empresa Gimenez & Sigwald Wine Associates

40 bodegas españolas emprenderán rumbo a EE.UU. para participar en Spanish Wine Road Show

Redacción Martes, 01 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Las empresas realizarán una gira por cuatro ciudades estratégicas estadounidenses, con lo que recuperan el contacto personal como parte de la estrategia de internacionalización.

[Img #46072]Un total de 40 bodegas españolas emprenderán rumbo a EE.UU. el próximo mes de junio para participar en Spanish Wine RoadShow, una gira presencial de showrooms que permitirá contactar en primera persona con compradores, distribuidores y otros profesionales del mercado de destino.

 

Impulsada por la empresa española Gimenez & Sigwald Wine Associates, organizadora de otros programas que buscan internacionalizar vinos españoles como Spanish Wine Pre-Selling Program, esta iniciativa pretende facilitar el acceso al mercado americano a pequeñas y medianas bodegas españolas, unificando estrategias y recursos y aconsejándolas en todo el proceso burocrático y logístico. Para ello, cuenta, además, con la colaboración y experiencia de su partner estadounidense Markentry USA.

 

Spanish Wine RoadShow es una iniciativa para que bodegas medianas y pequeñas exporten a EEUU, ayudándolas a conectar de manera presencial con cientos de compradores profesionales

 

Los 4 showrooms de Spanish Wine RoadShow se celebrarán entre el 27 de junio y el 1 de julio de 2022 en las ciudades de Washington D.C., Houston, Denver y San Diego, 4 grandes núcleos urbanos que atraerán a cientos de compradores de su zona y de estados colindantes. Tras la distancia del COVID y el pasado cierre de fronteras, esta iniciativa pretende recuperar el contacto directo con el cliente, una manera de trabajar el mercado más intensa y mucho más eficaz que la comercialización telemática, sobre todo para aquellas bodegas que sobresalen en su producto pero no tienen los recursos para hacer grandes campañas comerciales.  

 

La gira cuenta con el apoyo del Consejero Económico y Comercial Jefe en Washington DC, José Luis Kaiser, que inaugurará la primera jornada en Washington D.C., en el emblemático restaurante Jaleo del chef internacional José Andrés.

 

Las bodegas participantes tendrán la opción de contar con un espacio en cada showroom donde podrán exponer y ofrecer sus vinos a los visitantes profesionales. De esta forma, tendrán la oportunidad real de acceder en persona y entrevistarse con compradores estadounidenses con gran capacidad e interés de compra como importadores, distribuidores y profesionales del canal horeca y retail.

 

“En España tenemos un gran producto con muchas oportunidades en el mercado estadounidense, pero es fundamental saber llegar con una estrategia sólida, con objetivos y públicos bien definidos”, explica Álvaro Giménez, CEO de la consultora. “De las 4500 bodegas que hay en España la mayor parte son pequeñas y medianas, y hace falta elaborar programas adaptados a sus posibilidades y necesidades”.

 

Las bodegas interesadas en participar en la edición Summer 2022 de Spanish Wine RoadShow tienen hasta el 30 de marzo para consultar las bases del programa e inscribirse a través de la web www.spanishwineusa.com/roadshow. La organización realizará la selección de bodegas por riguroso orden de recepción de solicitud dando prioridad a aquellas bodegas que elijan participar en los 4 showrooms del RoadShow.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.