Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comenzará los trabajos de construcción en abril de 2022

ACCIONA Energía entra en Perú con la construcción de un parque eólico

Redacción Viernes, 18 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

La adquisición y construcción de San Juan de Marcona es el primer paso para la entrada de ACCIONA Energía en el mercado de generación renovable peruano y supondrá una inversión cercana a los US$180 millones (€158 millones).

[Img #45902]

 

ACCIONA Energía, la mayor compañía eléctrica 100% renovable sin legado fósil del mundo, abordará su primer proyecto en Perú con la construcción del parque eólico San Juan de Marcona, de 131,1MW de potencia, en el departamento de Ica.  

 

El parque eólico comenzará los trabajos de construcción en abril de 2022 y estará plenamente operativo a finales de 2023.

 

La nueva instalación renovable de ACCIONA Energía estará formada por 23 aerogeneradores con una potencia prevista de 5,7MW que anualmente producirán energía equivalente a 608 gigavatios hora (GWh), capaces de suministrar energía a 478.000 hogares peruanos. Desde el punto de vista medioambiental, el parque de San Juan de Marcona evitará la emisión de unas 275.000 toneladas anuales de CO2. Además, el proyecto formará parte del programa de Gestión del Impacto Social de ACCIONA Energía, que reinvierte una parte de los ingresos anuales de sus instalaciones para mejorar la formación, el bienestar y la gestión medioambiental de las comunidades donde opera.

 

Con este proyecto, ACCIONA Energía avanza en su proceso de crecimiento en Sudamérica

 

La conexión del proyecto de San Juan de Marcona al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se realizará mediante la construcción de una línea de transmisión de 220kV de aproximadamente 33 kilómetros, que se conectará a la Subestación Marcona.

 

“Estamos entusiasmados con este primer proyecto en Perú. Nuestro objetivo es convertirnos en un actor que contribuya decididamente a acelerar la transición energética en Perú, desplazando el uso de combustibles fósiles mediante el desarrollo de proyectos 100% renovables”, declaró José Ignacio Escobar, director general de ACCIONA Energía para Sudamérica.  

 

Con este proyecto, ACCIONA Energía avanza en su proceso de crecimiento en Sudamérica. La compañía está presente en Chile con cerca de 1.000MW operativos y en Brasil, donde recientemente ha adquirido una cartera de proyectos eólicos en desarrollo de hasta 850MW de potencia.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.