Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Hacer frente a los desafíos

La Coalición Global para la Financiación del Desarrollo dedica más de 5.500 millones de dólares para la financiación de las PYMES en África

Redacción Jueves, 17 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

De esta forma supera el objetivo establecido por sus integrantes, entre los que se encuentra COFIDES, de alcanzar los 4.000 millones de dólares invertidos durante ese periodo.

[Img #45875]

 

La Coalición para una recuperación sostenible e inclusiva del sector privado ha dedicado más de 5.550 millones de dólares para la financiación de pequeñas y medianas empresas en África entre mediados de 2020 y finales de 2021. De esta forma supera el objetivo establecido por sus integrantes, entre los que se encuentra COFIDES, de alcanzar los 4.000 millones de dólares invertidos durante ese periodo.

 

En la primera Cumbre de la iniciativa ‘Finance in Common’ (FICS) celebrada en noviembre de 2020, la asociación europea de instituciones financieras de desarrollo (EDFI), de la que COFIDES es socio fundador, junto con el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), el Banco de Desarrollo de África Occidental (BOAD), FinDev Canadá, la Corporación Financiera Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos (US DFC) y la Corporación Islámica para el Desarrollo (ICD), lanzaron esta iniciativa conjunta en apoyo al desarrollo del sector privado en África Subsahariana .

 

En respuesta a la crisis sanitaria y económica mundial causada por la COVID-19, la Coalición reconoció el papel fundamental que desempeñan las IFD en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas de países y economías en desarrollo, ya que contribuyen a más de un tercio del producto interior bruto y representan aproximadamente el 52% del empleo formal.

 

La mejora del acceso a la financiación para las pymes tiene una importancia vital para impulsar el crecimiento y las perspectivas de los 450 millones de jóvenes africanos

 

En este sentido, la mejora del acceso a la financiación para las pymes tiene una importancia vital para impulsar el crecimiento y las perspectivas de los 450 millones de jóvenes africanos cuya incorporación al mercado laboral se prevé para el año 2050.

 

Para hacer frente a este desafío, los signatarios de la Coalición se han comprometido a profundizar en la cooperación entre sus instituciones, centrarse en soluciones financieras inclusivas para el sector privado y apoyar a sus clientes con servicios de asistencia técnica y de asesoramiento.

 

En concreto, estas inversiones han conseguido financiar más de 1.400 pequeñas inversiones en empresas con un alto potencial de crecimiento, junto con la movilización de 23 millones de euros adicionales dirigidos a la prestación de servicios de asistencia técnica.

 

El presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha señalado “la importancia del esfuerzo multilateral para alcanzar un impacto significativo en África y movilizar el máximo de capital privado. En COFIDES estamos alineados con nuestros socios europeos para que nuestras inversiones sirvan como motor de desarrollo y de cambio. Los resultados nos animan a continuar por la senda que marca nuestro principal objetivo: promover un crecimiento sostenible e inclusivo con nuestras inversiones”.

 

Las 20 IFD signatarias invierten en países vulnerables donde la COVID-19 ha puesto en peligro el desarrollo del sector privado, la creación de empleo y la reducción de la pobreza. Las entidades participantes gestionan colectivamente una cartera de casi 90.000 mil millones de dólares destinada al fortalecimiento del sector privado en países de ingresos bajos y medios. Sus inversiones conjuntas han apoyado la creación de más de 12 millones de empleos directos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.