Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
China ha sufrido varias crisis relacionadas con la falta de seguridad e higiene alimentaria a lo largo de las últimas décadas, lo que ha resultado en la promulgación de una Ley de Seguridad Alimentaria (Food Safety Law) en el año 2015 de la que derivan estos nuevos desarrollos legislativos. Además, China es un importador neto de productos agroalimentarios alcanzándose en el año 2020 la cifra de 170 mil millones de dólares en valor, importaciones necesarias para cubrir las necesidades de su enorme población.
La Ley de Seguridad Alimentaria de China establece amplios requisitos legales que rigen la producción y la comercialización, incluyendo la importación y la exportación de productos alimentarios. En base a dicha ley, el pasado 1 de enero de 2022 entró en vigor el Decreto 248 sobre la aprobación y registro de los productores extranjeros de alimentos para exportar a China.
En definitiva, todos los productores extranjeros de productos alimentarios, incluyendo almacenes de frío y plantas de procesado, deben estar registrados ante el GACC (General Administration of Customs of China) para poder exportar a China.
Existen dos tipos de registro en función del nivel de riesgo de los productos que se exporten: los considerado de alto riesgo requieren recomendación de la autoridad competente del país exportador, mientras que para los considerados de bajo riesgo las empresas productoras pueden auto registrarse. El proceso de cumplimiento con esta nueva normativa no ha estado exento de dificultades en los meses previos y posteriores a su entrada en vigor, dada la necesidad de creación por parte de las autoridades chinas de una plataforma específica, que ha sufrido constantes cambios de adaptación.
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Este webinario se llevará a cabo el próximo 17 de marzo, a las 09.00h
Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
Día Martes, 07 de Octubre de 2025
Día Martes, 07 de Octubre de 2025
Día Martes, 07 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.