Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 14:04:32 horas

Para el desarrollo de otros dos ciclos combinados para la CFE

Técnicas Reunidas consigue un nuevo contrato en México, por 337 millones de dólares

Redacción Lunes, 14 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

La Comisión Federal de Electricidad de México ha adjudicado este contrato para el desarrollo de dos nuevos ciclos combinado de gas natural al consorcio formado por Técnicas Reunidas y TSK, y la alemana Siemens Energy.

[Img #45808]La empresa pública Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, la mayor compañía del sector eléctrico de América Latina, ha adjudicado el desarrollo de dos nuevos ciclos combinados de gas natural el consorcio formado por las empresas españolas Técnicas Reunidas y TSK, que realizarán el diseño y la ejecución de las plantas al 50%, y la alemana Siemens Energy, que aportará la tecnología de las turbinas.

 

Se trata de los ciclos combinados en San Luis Rio Colorado y González Ortega, que tendrán una capacidad de 600 MW cada uno y utilizarán turbinas de gas de alta eficiencia.

 

El importe del contrato para Técnicas Reunidas es de 337 millones de dólares.

 

La incorporación de tecnología de generación de electricidad más eficiente, basada en el gas natural, permitirá a México seguir reduciendo la aportación de las plantas de generación eléctrica más contaminantes, que utilizan líquidos pesados como combustibles, contribuyendo así a la descarbonización del sector eléctrico del país.

 

Las actuaciones que llevarán a cabo las empresas españolas incluyen los trabajos relacionados con la ingeniería, el suministro (excluyendo el suministro de las turbinas de gas y vapor y las calderas de recuperación de calor, que serán suministradas por Siemens Energy), la construcción y la puesta en marcha de las dos centrales.

 

Los nuevos ciclos combinados, ubicados en San Luis Rio Colorado y González Ortega, tendrán una potencia de 600 MW cada uno y contribuirán a la mejora y descarbonización del sector eléctrico mexicano

 

La duración del proyecto se estima en 38 meses.

 

Los trabajos de ingeniería, asumidos en su totalidad por Técnicas Reunidas, requerirán la aportación de unas 475.000 horas de ingenieros especializados durante un periodo de algo más de un año.

 

Inicio de los trabajos preliminares de la Generadora San Felipe en la República Dominicana

 

Por otro lado, Técnicas Reunidas nominada Contratista Preferente por Generadora San Felipe para el desarrollo de un ciclo combinado de 400 MW en la República Dominicana, ha firmado un contrato para el comienzo de los trabajos preliminares.

 

El proyecto, basado en tecnología avanzada de General Electric, reconvertirá una antigua central eléctrica mediante la sustitución de combustible líquido por gas natural, lo que aumentará sustancialmente su eficiencia energética y contribuirá a la descarbonización del sistema eléctrico dominicano.

 

Su desarrollo incluye las instalaciones de descarga de gas natural en la bahía de Puerto Plata, en el norte del país.

 

El contrato de obras preliminares, por un importe aproximado de 2 millones de dólares, tiene como objetivo avanzar en el desarrollo del proyecto en paralelo a la tramitación del cierre financiero llevado a cabo por el cliente. 

 

La conversión de estos trabajos preliminares en un contrato “llave en mano” para el desarrollo de la ejecución completa del proyecto está sujeta a la decisión final del cliente, prevista para el primer semestre de 2022.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.