Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Impulso de las inversiones España-Kuwait

Reyes Maroto se reúne con el CEO de Enertech para abordar los proyectos significativos que refuercen las inversiones entre España y Kuwait

Redacción Jueves, 10 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Maroto ha valorado positivamente esta colaboración que “pone de manifiesto el liderazgo internacional y el alto grado de especialización de las empresas españolas en el desarrollo de sectores estratégicos vinculados a las energías renovables o la economía verde”.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha mantenido un encuentro con Abdullah Al-Mutairi, CEO de Enertech, empresa perteneciente al grupo empresarial de la Kuwait Investment Authority (KIA), dedicada a promover, desarrollar y operar en infraestructuras del sector del agua, gestión de residuos, tecnología limpia, reciclaje, energías renovables y proyectos industriales clean-tech, sectores en los que las empresas españolas tienen reconocido prestigio internacional.

 

Durante el encuentro, la titular de Industria y Al-Mutairi han abordado la puesta en marcha de proyectos significativos que refuercen la cooperación empresarial y de inversiones bilaterales entre España y Kuwait.

 

Reyes Maroto ha valorado positivamente esta colaboración que “pone de manifiesto el liderazgo internacional y el alto grado de especialización de las empresas españolas en el desarrollo de sectores estratégicos vinculados a las energías renovables o la economía verde”. Del mismo modo, para Maroto, “el desarrollo del Plan de Recuperación hace que se identifiquen en España oportunidades de inversiones internacionales vinculadas a planes estratégicos como el de la movilidad conectada y sostenible o el de combustibles alternativos, y que contribuyen al crecimiento de nuestras empresas y oportunidades de generación de empleo”, ha subrayado.

 

El prestigio de las empresas españolas y el desarrollo del Plan de Recuperación impulsa el interés para las inversiones extranjeras en España en sectores vinculados a las energías renovables o la economía verde

 

En su reunión, Al-Mutairi ha detallado los proyectos más significativos en los que contará con tecnología española: En concreto, ENERTECH ha decidido aplicar la pirolisis continua del caucho, tecnología española diseñada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas- CSIC, en la planta de reciclaje de neumáticos usados que está construyendo en Kuwait.

 

El proyecto, asignado a la ingeniería FOCE y que lidera un grupo de otras empresas españolas, supone una inversión cercana a los 80 millones de euros. La producción industrial de los equipamientos será manufacturada en España, representando más del 75% del valor del proyecto, y el resto, contará con servicios prestados por empresas exportadoras españolas.

 

Del mismo modo, ENERTECH y FOCE tienen un acuerdo de codesarrollo para un plan de movilidad urbana en Valladolid utilizando hidrógeno verde, denominado SunH2Bus. El proyecto estima una inversión de 45 millones de euros en su primera fase.

 

El plan ofrece una solución integrada de movilidad urbana con autosuficiencia energética para generación y abastecimiento de hidrógeno combustible para la flota de autobuses de la ciudad de Valladolid, en una participación público privada con la empresa municipal de autobuses urbanos AUVASA.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.