Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Más de 400 empresas han seguido online el webinar “Cómo gestionar tu operativa en divisas: entorno macro, previsiones y soluciones” organizado por el Hub Empresa de Banco Sabadell en su ciclo “Los miércoles internacionales”.
En él se ha analizado el entorno macroeconómico y se han expuesto las previsiones del mercado FOREX, una información muy útil con la que Banco Sabadell quiere ayudar a las empresas a diseñar su estrategia para su operativa en divisas. La sesión también ha divulgado las soluciones y herramientas que el banco ofrece a las empresas que operan en divisas.
Abrió el webinar Glen Chapman, director de Estrategia de Renta Variable y Crédito de Banco Sabadell, quien detalló en primer lugar el escenario macro, caracterizado por “una cierta desaceleración del crecimiento en 2022 frente a 2021”. A este respecto, y según una encuesta a los gerentes de compras que realizan todos los meses, que se considera un indicador adelantado del crecimiento económico, “se les pregunta cómo ven el entorno, los negocios para los siguientes meses, están diciendo que lo ven igual de bien que el mes pasado, han dejado de verlo mejorando, aunque estamos por encima de ese nivel de 50 que refleja expansión económica”, expuso Chapman.
Otro factor que define el entorno macro es que estamos en un entorno de tipos de interés muy bajos. Según el experto del Sabadell, se espera que los bancos centrales antes de subir tipos apuesten por reducir su balance: “ya se espera que en marzo la Reserva Federal Americana deje de comprar bonos; en Europa se está ralentizando el ritmo de compra de bonos, y en algún momento en el segundo semestre probablemente se dejen de reinvertir los vencimientos de deuda que ya se ha comprado, con lo cual este balance debería ir cayendo”.
Y el tercer factor que marca el entorno macro es la inflación. “La inflación a raíz del covid se ha disparado”, ha señalado Chapman, pero, a su juicio, “lo normal es que cuando se relaje un poco el covid deberíamos ver una relajación de la inflación en la segunda parte del año”; principalmente en Europa, no así tanto en Estados Unidos
Apreciación del dólar en el corto plazo; del euro a largo plazo
Posteriormente, el director de Estrategia de Renta Variable y Crédito de Banco Sabadell ha detallado los “catalizadores que hay detrás de los movimientos de las divisas”, particularmente en el par euro-dólar, en cuyos vaivenes hay que tener en cuenta que el dólar se considera un valor refugio y también las diferentes políticas monetarias que aplican la FED y el Banco Central Europeo. “El objetivo del banco para final de año es 1,15, el consenso está en 1,14… La idea general es que en el corto plazo, uno o dos meses hay una presión apreciadora sobre el dólar, un dólar más fuerte, que podría llegar a 1,10, pero a largo plazo probablemente se produzca un cambio en esa tendencia y empecemos a ver un euro más apreciado, nos parece que el dólar está ligeramente sobrevalorado”, ha explicado Chapman.
En cuanto al par euro-libra, siguen influyendo el Brexit y la confrontación en la frontera entre las dos Irlandas como principales elementos despreciadores de la libra; y por otro lado, una política de subida de tipos del Banco de Inglaterra que funciona como elemento apreciador de la moneda británica. “Estamos sumidos en un rango entre 0,82 y 0,85 y la previsión que tiene el banco es que terminemos el año en niveles de 0,83”, ha puntualizado el experto.
“Las empresas que se dedican a exportar e importar necesitan información de primera mano, intentar compartir información y acompañar a las empresas mediante nuestros expertos”, ha señalado Carlos Dalmau, director de Internacional de Banco Sabadell
Soluciones para la cobertura del riesgo de cambio
El webinar ha continuado con la intervención de Alejandro Balcells, director de Distribución de Tesorería de Empresas de Banco Sabadell, quien, tras hacer una introducción de cómo funciona el mercado de divisas, el mayor mercado financiero del mundo, ha explicado qué es el riesgo de tiempo de cambio. “Aparece cuando hacemos algún tipo de transacción con una moneda distinta a la nuestra. A una empresa española con contabilidad en euros, cualquier transacción en dólares, yuanes, etc nos genera un riesgo de cambio. Las fluctuaciones del tipo de cambio nos provocan, si no hacemos nada, efectos positivos en nuestra cuenta de resultados o efectos negativos, si nos cubrimos eso lo podemos mitigar”, ha detallado.
Por ello, Balcells ha insistido a las empresas que estaban siguiendo el webinar que “lo más importante es saber identificar la exposición al riesgo de cambio, cuantificarla y generar una estrategia para ver si debemos cubrirla”. Con varios sencillos ejemplos el director de Distribución de Tesorería de Empresas de Banco Sabadell ha explicado qué pasa cuando una empresa cubre o no cubre su riesgo de cambio, y ha expuesto las diferencias entre hacer una gestión del riesgo de cambio pasiva o activa. “La empresa debe definir su política de gestión del riesgo de cambio, debe identificar la exposición a la divisa, debería evitar pronosticar movimientos de la divisa y, hecho todo este análisis previo, contratar las coberturas”, ha recomendado.
A este respecto, el directivo ha expuesto las características de la herramienta Sabadell Forex, un servicio gratuito para clientes del banco que permite a sus usuarios “contratar divisas a precio real, online, sin intervención humana, las 24 horas del día; pueden visualizar en pantalla o descargarse en un excel las operaciones que han contratado (o las que pueden simular); pueden personalizar en la pantalla inicial los pares de divisa que más le interese y pueden recibir avisos de vencimiento de sus operaciones y alertas de mercado”. A través de Sabadell Forex las empresas pueden contratar coberturas de tipo de cambio a al contado, las dos tipologías de forward (seguro de cambio o forward abierto) y también anticipar o prorrogar forwards.
El webinar se ha cerrado con las preguntas de los espectadores, interesados en conocer las previsiones del cruce euro-peso mexicano y el cruce dólar-peso colombiano; o resolver sus dudas sobre las diferentes herramientas para cubrir el riesgo de cambio, o sobre cómo afecta a la cotización de la moneda polaca la crisis de Ucrania.
Próxima sesión sobre abastecimiento y logística
Hub Empresa es el espacio a través del cual Banco Sabadell ofrece información de interés a las empresas, con el objetivo de acompañarlas y ayudarlas a afrontar sus retos. “Las empresas que se dedican a exportar e importar necesitan información de primera mano, intentar compartir información y acompañar a las empresas mediante nuestros expertos”, ha señalado Carlos Dalmau, director de Internacional de Banco Sabadell.
La próxima sesión de temática internacional tendrá lugar el 16 de febrero. “Hablaremos sobre los problemas de abastecimiento y de logística, y si el retorno de la fabricación es una alternativa viable, con expertos y empresas que están haciendo cambios en abastecimiento y logística”, ha adelantado Dalmau.


![[Img #45628]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2022/3527_xpertos-del-sabadell-animan-a-las-empresas-a-identificar-la-exposicion-al-riesgo-de-cambio-cuantificarla-y-generar-una-estrategia-para-cubrirla.jpg)







































