Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 08:02:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Continúa con su expansión internacional

El estudio murciano Cartonlab aterriza en Nueva York con un gran proyecto

Redacción Jueves, 03 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

La empresa, nacida en 2010 y participada desde entonces por Murcia Emprende, sociedad de capital riesgo, vuelve a conquistar los mercados globales más exigentes a través de esta creación innovadora y colorista en pleno barrio del SoHo.

[Img #45612]Cartonlab, estudio murciano de diseño y arquitectura especializado en todo tipo de montajes y producciones en cartón, continúa su expansión internacional y aterriza, por primera vez con un gran proyecto, en la ciudad de Nueva York. La empresa, nacida en 2010 y participada desde entonces por Murcia Emprende, sociedad de capital riesgo, vuelve así a conquistar los mercados globales más exigentes a través de esta creación innovadora y colorista en pleno barrio del SoHo. Una tienda efímera o pop-up realizada para la marca de ropa Nuhü Divisiony en colaboración con el arquitecto Javier Jiménez de Studio Animal.

 

Las claves de este proyecto singular se basan en la filosofía empresarial que abandera el propio estudio: investigación, tecnología y sostenibilidad. Métodos artesanales con otros más industriales y de vanguardia confluyen en el trabajo diario de Cartonlab que, con un equipo joven formado por 15miembros, interviene en todas las fases del proceso creativo: desarrollo del concepto, diseño estructural, proyección, fabricación y montaje, habiendo generado a día de hoy un catálogo de más de 130 productos disponibles en su tienda online y centenares de obras exclusivas, entre trabajos de interiorismo, elaboración de stands para ferias, exhibiciones, eventos o desarrollo de productos.

 

“El uso de un material como el cartón nos ofrece, no sólo un potencial enorme a nivel de creatividad y diseño, sino también una total garantía cuando hablamos de sostenibilidad y ecología. Es reutilizable y reciclable, además de resistente, duradero, ligero y muy versátil. Nos permite, en definitiva, dar rienda suelta a nuestra imaginación para crear soluciones a medida de nuestros clientes. Nos encanta que este material, el cartón, sea el ADN de nuestro estudio”, explica Pablo García Mora, cofundador de Cartonlab.

 

Entre los clientes de Cartonlab destacan instituciones culturales del nivel del TateBritain, en Londres, o el Museo del Prado, en Madrid; ONGs como Greenpeace o GirlsNot Brides, entre otras; organismos oficiales como Naciones Unidas, el Ministerio de Medio Ambiente y diferentes ayuntamientos; así como marcas de prestigio como Soltec, PinkLady, EFI, MUNICH, Wonderflip o Dadá Concept.

 

Desde 2016,Cartonlab cuenta con una filial en Estados Unidos con sede operativa en Miami (Florida). El 60% de la facturación anual del estudio murciano proviene de clientes y proyectos internacionales, habiéndose consolidado ya como referente mundial en este tipo de soluciones, diseños y productos.

 

Desde 2010, el estudio ha realizado proyectos en los cinco continentes para todo tipo de empresas y organismos convirtiéndose en referencia internacional de diseño estructural en cartón para arquitectura efímera y producto

 

 Las claves de un diseño eco para tiendas retail

 

La experiencia de usuario es uno de los factores más importantes a la hora de diseñar y plantear una Pop-Up Store o tienda efímera. Ésta en concreto debía, ante todo, resultar atractiva, impactante y llamar la atención del público que pasara por la calle. Pero, además, el estudio tuvo que adaptarse a la forma alargada de este tipo de locales del SoHo, que exigen soluciones integrales que hagan viable y faciliten el trabajo en espacios reducidos. De estos requerimientos y necesidades nacieron los dos conceptos básicos sobre los que se articula el diseño del proyecto: el juego de geometrías y el uso potente del color.

 

El diseño estructural se basa en el uso de la geometría diagonal con la creación de unos pórticos fabricados en cartón impreso que se suceden a lo largo del espacio, dónde las prendas de ropa de la marca quedan perfectamente integradas. Y para que fuera posible el premontaje en taller, los pórticos de cartón cuentan, además, con una estructura interna de madera.

 

Dichos pórticos son, además, la vía a través de la cual el espacio se llena de color. La paleta utilizada es la que emplea la marca Nuhü en su colección y está inspirada en elementos urbanos de la ciudad de Nueva York, obteniendo como resultado un espacio colorista y vivo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.