Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Organizado en Cartagena por el Instituto de Fomento

El VI Foro Contract Mediterráneo abordó la búsqueda de negocio en los mercados del Golfo Pérsico y del Caribe

Redacción Miércoles, 02 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

El director del INFO explicó que “ante un contexto económico internacional tan complejo y competitivo con dificultades adicionales acarreadas por la pandemia, la búsqueda de nuevos nichos de mercado resulta imprescindible".

[Img #45592]Un centenar de empresas y expertos en el segmento del ‘contract’ (hostelería y restauración) participaron en el VI Foro Contract Mediterráneo, organizado en Cartagena por el Instituto de Fomento (INFO), donde se abordó la búsqueda de negocio en los mercados del Golfo Pérsico y del Caribe

 

 El director del INFO, Joaquín Gómez, que inauguró el evento, explicó que “ante un contexto económico internacional tan complejo y competitivo con dificultades adicionales acarreadas por la pandemia, sobre todo en la cadena logística, la búsqueda de nuevos nichos de mercado resulta imprescindible. La importante presencia de nuestros exportadores en Latinoamérica se puede replicar en los mercados expansivos de la hostelería del Golfo Pérsico”.

 

La Dirección General de Artesanía se ha incorporado recientemente a este proyecto para aportar experiencia, conocimiento, exclusividad y originalidad como un elemento diferencial de los proyectos ‘contract’ que se impulsen desde la Región.

 

En el VI Foro Contract Mediterráneo participan expertos, empresas exportadoras, arquitectos, decoradores y responsables de diseño de grandes marcas internacionales con el objetivo de compartir experiencias, conocimientos, generar nuevos ángulos de colaboración y oportunidades de negocio. El foro tiene un formato mixto, virtual y presencial, y se celebrará hasta el viernes.

 

 Este foro complementa acciones del Plan de Promoción Exterior que ejecuta el INFO con las cámaras de comercio.

 

Gómez recordó que “el incremento de las exportaciones de mueble murciano, que hasta noviembre del pasado año habían crecido un 30 por ciento, se debe en parte al notable posicionamiento alcanzado en el segmento del ‘contract’, que incluye también decoración, arquitectura y otros elementos para ofrecer a los clientes paquetes completos”. La Región exportó 95,8 millones de euros de enero a noviembre del pasado año. Los artículos más exportados fueron tapizados (con cerca del 50 por ciento), somieres, colchonería y artículos similares.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.