Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
El consejero delegado de Extenda destacó que “la creación de un capital humano académicamente especializado en comercio exterior y mentalmente enfocado a la internacionalización es sin duda uno de los cimientos sobre el que debe sustentarse el crecimiento de nuestro sector exterior".
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera y la Universidad Loyola ha firmado un acuerdo de colaboración para la realización de un programa de cooperación educativa destinado a formar especialistas en comercio exterior, a través de un periodo de prácticas para estudiantes de la institución universitaria en Extenda, como complemento a su formación académica.
Con una vigencia de un curso, prorrogable hasta un máximo de cuatro, los alumnos que sean seleccionados para el proyecto recibirán formación sobre comercio exterior, casos de éxitos de empresas internacionalizadas y metodología de trabajo de Extenda, a través de un plan de formación que será supervisado por un tutor nombrado en el seno de la empresa pública, que se encargará del seguimiento de estas prácticas.
Este es el primer paso de la relación de colaboración que Extenda acaba de iniciar con la Universidad Loyola, refrendado por el encuentro mantenido en la sede universitaria entre el consejero delegado de la empresa pública, Arturo Bernal, y el rector Gabriel Pérez, en el que valoraron nuevas estrategias conjuntas encaminadas a impulsar la formación en el ámbito del comercio internacional.
El encuentro de trabajo, en el que también participaron el director de Consultoría y Red Andalucía de Extenda, Juan Cruzado, así como el director de Relaciones Internacionales de Loyola, Borja Martín, y la coordinadora de Programas Europeos de la universidad, Sonsoles Muñoz, tuvo lugar tras una visita al campus universitario.
En dicha reunión ejecutiva, se analizaron varias cuestiones de interés como el programa de becas de Extenda, con el fin de valorar la etapa anterior y realizar propuestas de mejora de cara al futuro; la puesta en común de nuevas iniciativas conjuntas, así como la posibilidad de que alumnos de Extenda realicen en el futuro prácticas no sólo en la sede de Extenda, sino en sus oficinas en el exterior o en el seno de empresas exportadoras andaluzas.
Arturo Bernal recordó que “para seguir compitiendo con solvencia en el mercado global es necesario además contar con la mejor formación académica en el ámbito del comercio internacional"
El consejero delegado de Extenda destacó que “la creación de un capital humano académicamente especializado en comercio exterior y mentalmente enfocado a la internacionalización es sin duda uno de los cimientos sobre el que debe sustentarse el crecimiento de nuestro sector exterior para ser más fuertes y competitivos en el ámbito mundial”
Bernal recordó que “para seguir compitiendo con solvencia en el mercado global es necesario además contar con la mejor formación académica en el ámbito del comercio internacional, en la que Extenda puede aportar un extenso y complejo conocimiento, una labor de conexión entre el mundo académico y el empresarial, y una estrategia basada en la transformación digital a través de la inteligencia de negocio, que puede proporcionar a los estudiantes de la Universidad Loyola una verdadera visión sobre la dimensión de emprender un negocio internacional”.
Gabriel Pérez Alcalá, rector de la Universidad Loyola, se ha referido a Extenda como “un aliado en la internacionalización de nuestra universidad desde 2009, cuando se puso en marcha la Cátedra Extenda de ETEA que luego se transfirió a Loyola y que ha dado continuidad a nuestras Aulas y Becas de Internacionalización”.
“La internacionalización universitaria y educativa es un sector puntero a desarrollar desde los distintos organismos responsables de la Estrategia de Internacionalización de Andalucía. Nuestra tierra no es sólo un gran destino turístico, sino que creemos que tiene también el potencial para ser un destino educativo de primer nivel”
Un proyecto formativo tutorizado
En concreto, el acuerdo firmado recientemente por Extenda, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, y la Universidad Loyola recoge que la empresa pública se comprometerá a seleccionar a los estudiantes para la realización de las prácticas entre los que se presenten. Además, nombrará a un tutor del programa de formación del alumno, que se encargará del seguimiento de las prácticas.
Igualmente, proporcionará al estudiante, a través de este responsable, la formación complementaria para el desarrollo de las actividades establecidas en su plan formativo, al tiempo que entregará a la universidad los cuestionarios que ésta le facilite para conocer los detalles del desarrollo de la formación del estudiante en sus instalaciones.
La universidad, en colaboración con Extenda, elaborará el proyecto formativo objeto de la práctica que vaya a realizar el estudiante y emitirá un certificado acreditativo reconociendo la labor realizada por los tutores de Extenda, una vez finalizadas las prácticas.Los alumnos seleccionados tendrán la oportunidad de acceder a una formación práctica de alto interés para complementar sus conocimientos académicos.







































