Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:17:23 horas

Potenciará el comercio exterior de las entidades madrileñas

La Cámara de Madrid presenta su programa de misiones empresariales que abarca los cinco continentes

Redacción Martes, 01 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Este programa de internacionalización de la Cámara pasará en 2022 por Europa, Asia, Oceanía, América, Oriente Próximo y África.

[Img #45557]Ayudar a las empresas madrileñas a conocer nuevas oportunidades de negocio y expandirse a los mercados exteriores es el principal objetivo del programa de misiones empresariales que organiza la Cámara de Comercio de Madrid. Acciones que se llevarán a cabo a través de reuniones online, debido a la situación derivada del COVID-19.

 

A lo largo de este 2022, la entidad madrileña ha organizado 30 acciones internacionales repartidas entre los cinco continentes con el fin de ofrecer a las empresas la oportunidad de mantener encuentros individualizados con empresas e instituciones locales en Europa, Asia, Oceanía, América, Oriente Próximo y África.

 

América y Europa serán los principales destinos. Así, en el continente americano la Cámara de Madrid organiza misiones empresariales en Brasil (del 4 al 8 de julio), Canadá (en marzo), Chile (del 27 de septiembre al 1 de octubre), Colombia (del 17 al 21 de octubre), Chicago (del 13 al 16 de junio) y Washington en Estados Unidos, México (del 9 al 13 de mayo), Panamá y Costa Rica (del 28 de marzo al 1 de abril).

 

Por su parte, en Europa se acercarán a los mercados de Alemania (del 20 al 24 de junio), a los Países Bálticos (del 14 al 18 de noviembre); a la región del Cáucaso para conocer los mercados exteriores de Azerbaiyán, Georgia y Armenia (entre el 21 de febrero y el 4 de marzo); Portugal (del 26 al 30 septiembre), República Checa (del 2 al 6 de mayo); además de a Francia, Italia, Rusia y Turquía. En este marco también habrá encuentros en ferias internacionales como Genera o Matelec Industry, ambas celebradas en IFEMA, o un encuentro multilateral junto al European Bank for Reconstruction and Development (BERD) en Londres.

 

A través de estas misiones empresariales, las compañías madrileñas podrán ampliar su red de contactos, estrechar lazos y adentrarse nuevas posibilidades comerciales

 

Los mercados asiáticos también serán otro de los objetivos del programa de misiones empresariales para el presente año con destinos como China, con una cita programada en noviembre, y otra en junio, en este caso relacionada con el turismo del país, o Japón. Además, tendrá lugar un encuentro de la mano del Banco Asiático de Desarrollo en Manila (Filipinas). Por su parte, en las regiones de Oriente Próximo y África se han programado sesiones comerciales para expandirse en los mercados de Arabia Saudí (del 23 al 27 de mayo), Egipto (del 6 al 9 de junio), Emiratos Árabes Unidos (del 16 al 20 de marzo), Ghana y Camerún (del 21 al 25 de noviembre), Senegal y Costa de Marfil (del 23 al 27 de mayo) y en Qatar y Kuwait (del 2 al 7 de octubre).

 

El programa de misiones internacionales proporciona numerosas ventajas a las compañías participantes como el acceso a potenciales clientes y/o socios con una agenda de trabajo a medida, siempre de acuerdo a las necesidades de cada empresa.  A través de estas acciones se ofrece asesoramiento y acompañamiento especializado durante todo el proceso; se ofrece gestión digital en la plataforma internacional a través de un perfil propio de la empresa; se aporta información actualizada del mercado y del sector; así como una amplia red de contactos y sinergias empresariales del sector o de sectores afines.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.