Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Diez artistas coreanos aportan su visión personal en el campo de las artes visuales, la literatura, el K-Pop y el cine.
El proyecto expositivo “Why not Korea?” que acoge la sala de exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga exhibe obra de diez artistas coreanos que aportan su visión personal en el campo de las artes visuales, la literatura, el K-Pop y el cine, y responde al interés que suscita internacionalmente el arte contemporáneo coreano y la cultura coreana en general.
La muestra, organizada por Casa Asia y el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga, con la colaboración del Centro Cultural Coreano, se ha inaugurado este jueves 27 de enero, a las 20.00 h en la sala de exposiciones del rectorado, y se podrá visitar hasta el 12 de marzo.
Los diez artistas que se han reunido en esta exposición, Cho Yea Jae, Do Ho Suh, Im Heung Soon, Jong Oh, Lee Jin Woo, Timothy Hyunsoo Lee, Won Ju Lim, Han Sungpil, Koo Jeong-A y los Moojin Brothers son representativos de las nuevas generaciones y tendencias contemporáneas predominantes, y sus trabajos se presentan en cinco formatos distintos a través de su interpretación de la pintura, el vídeo, la fotografía, la instalación o la escultura.
Estas obras que se han reunido para este proyecto proceden de colecciones públicas y privadas españolas que han colaborado para la ocasión: Galería Albarrán Bourdais (Madrid), Galería Àngels Barcelona (Barcelona), Artium | Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria-Gasteiz, Galería Blanca Berlín, (Madrid), Fundación Han Nefkens (Barcelona), Galería Michel Soskine (Madrid), MUSAC | Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Galería Parra & Romero (Madrid) y Galería Sabrina Amrani (Madrid).
Para la comisaria de la exposición, Menene Gras Balaguer, “no están todos los artistas que han contribuido a aproximar el arte y la cultura coreana a occidente, ni todos los que están en nuestras colecciones públicas o privadas, pero sí algunos de los más relevantes y señalados, cuyas obras merece la pena rescatar una y otra vez para impulsar numerosas asociaciones e incentivar el interés por otros artistas, movimientos y tendencias en las artes visuales, la literatura y el cine”.
La comisaria sostiene que Corea despunta actualmente por su desarrollo económico, industrial y tecnológico, y es en este contexto que “la explosión de las artes visuales se ha convertido en un hecho revelador de su protagonismo en la región convirtiéndose en un paradigma de la prosperidad del país dentro y fuera de sus límites geográficos como nación”.