Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:25:05 horas

Argelia es la segunda economía más importante del Norte de África

Extenda impulsa el negocio de las empresas andaluzas en Argelia a través de una misión comercial directa

Redacción Viernes, 28 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Las empresas andaluzas participantes han desarrollado más de un centenar de entrevistas bilaterales con compañías y organismos del país y han establecido contacto con la Confederación Argelina de Empresarios.

[Img #45518]Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado entre el 24 y el 27 de enero una misión comercial directa en Argelia para nueve empresas andaluzas de diversos sectores de actividad, con el objetivo de incrementar la presencia de productos y servicios andaluces en la que es la segunda economía del Norte de África, después de Egipto, con oportunidades de negocio en múltiples áreas de los ámbitos agroalimentario, industrial o de consumo.

 

Por lo general, la capacidad de producción local argelina es insuficiente y no cubre la demanda de productos por parte de los consumidores y del sector industrial, por lo que el país se mantiene como un importante comprador y cliente de Andalucía. Esta situación, a la que se le suma los planes del Gobierno argelino por modernizar su sistema sanitario, así como su agricultura a través de su Política de Renovación Agrícola y Rural, generan un marco idóneo de oportunidad para la exportación e implantación por parte de empresas andaluzas en el país.

 

En la misión, las nueve firmas andaluzas que han viajado a Argelia han podido entrevistarse con interlocutores de su interés para presentarles directamente sus proyectos y capacidades en áreas como la agroalimentación, la industria del envasado, el frío industrial, la logística o la construcción y gestión de infraestructuras. En esta línea, las empresas han desarrollado más de un centenar de entrevistas bilaterales con compañías y organismos del país y han establecido contacto con la Confederación Argelina de Empresarios, representada en el encuentro por su equipo directivo y 15 empresarios de sectores similares a los de las firmas andaluzas participantes.

 

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, incidió en el interés de impulsar la internacionalización de las compañías andaluzas hacia Argelia, “un mercado muy extenso, compuesto por 44 millones de personas, con una población joven y en crecimiento, que llegará a los 50 millones en 2030, y que ofrece oportunidades en una gran variedad de sectores en los que la competitividad del tejido empresarial andaluz no sólo está probada, sino que es reconocida internacionalmente, por los grandes avances que para nuestra tierra han desarrollado en materia de sanidad industria auxiliar de la agricultura, logística, construcción, infraestructuras, etc. Ese –señaló— es su principal aval a la hora de llegar a países en desarrollo”.

 

Según ha destacado Bernal, “Argelia posee el cuarto PIB más importante de África, un área que junto a Oriente Medio conforman una de las zonas prioritarias en el mapa de oportunidades que Extenda ha configurado para las empresas andaluzas, por cuanto se espera que protagonice uno de los crecimientos más destacados en los próximos años”. De hecho, ha apuntado que las exportaciones de Andalucía al continente han crecido un 25,8% en los primeros 11 meses de 2021, hasta sumar 2.454 millones de euros, récord histórico para este periodo, superando así los datos anteriores a la pandemia”.

 

El consejero delegado de Extenda incidió en el interés de impulsar la internacionalización de las compañías andaluzas hacia Argelia, “un mercado muy extenso, compuesto por 44 millones de personas, con una población joven y en crecimiento, que llegará a los 50 millones en 2030, y que ofrece oportunidades en una gran variedad de sectores"

 

“Es un avance muy significativo, que puede prolongarse e incluso expandirse si el sector exterior de Andalucía toma posiciones en el continente, pues, según estimaciones de la OMC, África elevará sus importaciones un 8,8% en 2022”, ha subrayado. Por ello, Extenda ha incrementado su presencia el continente, con el objetivo de ofrecer un servicio diferencial a las empresas andaluzas, sumando a la Oficina de Marruecos hasta ocho antenas de negocio en Argelia, Angola, Costa de Marfil, Ghana, Kenia, Nigeria, Senegal y Sudáfrica, a través de un acuerdo pionero para ubicar sus sedes en las Oficinas Económico Comerciales de España para racionalizar el gasto.

 

Argelia, la segunda economía del norte de África

 

Argelia destaca por tener un importante peso político y una relevante economía en la región del Magreb. En términos de PIB (2020), es el segundo país del norte de África, por detrás de Egipto, y el cuarto país en el conjunto del continente. Sin embargo, la capacidad de producción local es, en general, insuficiente y no cubre la demanda de productos por parte de los consumidores y del sector industrial, por lo que Argelia se mantiene como un importante país comprador y cliente de España.

 

La industria agroalimentaria es la segunda más grande del país después de la industria de hidrocarburos, que representa a 17.000 empresas, el 95% de las cuales son de gestión privada. Desde el año 2000, la inversión en el sector agrícola ha aumentado considerablemente y se ha convertido en una prioridad del gobierno. Así, la Política de Renovación Agrícola y Rural tiene como objetivo impulsar el desarrollo agrícola, ya que la agricultura de Argelia no es suficiente para abastecer la demanda nacional y sufre una fuerte carencia de productos agrícolas.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.