Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Transformación digital y privacidad

Blocknitive, la primera startup española que asegura los derechos de la ley protección de datos con tecnología Blockchain

Redacción Jueves, 27 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Gracias a la solución Asentify Data, única en el mercado, se facilita la interoperabilidad de los datos permitiendo centralizar los diferentes consentimientos cedidos por una persona a una entidad y trazar los movimientos, internos y externos, que se realizan con los mismos.

[Img #45497]La startup española Blocknitive, “spin off” de M> Consulting, consultora especializada en tecnología con más de 15 años de experiencia, ha conseguido integrar la tecnología Blockchain con la ley de protección de datos europea (GDPR) gracias a Asentify Data. Un producto totalmente innovador en el mercado que permite la interoperabilidad de los datos, la gestión de los consentimientos de la información personal o cualquier otro dato de una red empresarial y la trazabilidad de sus movimientos tanto dentro como fuera de la organización. Esta solución garantiza por tanto la privacidad y seguridad de la información que fluye entre las compañías y otras empresas externas, solucionando lo que hasta ahora suponía una colisión con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR): la gestión de derechos.

 

Con Asentify Data, Blocknitive, resuelve el desafío, aunando dos conceptos que parecían incompatibles, Blockchain y GDPR: administra el derecho al acceso a los datos, el derecho a la supresión y el derecho al olvido, sin perjudicar la seguridad e inmutabilidad que ofrece la nueva tecnología. Pero, además, la implantación de soluciones para gestionar los consentimientos de datos mitiga riesgos económicos y reputacionales debido a la falta de trazabilidad, transparencia y uso indebido del dato, incrementa la cifra de negocio al reducir costes tecnológicos y operativos, aumenta la colaboración entre los proveedores y fideliza a los clientes.

 

La startup, nacida antes de la pandemia, se encuentra en proceso de expansión, con proyectos en 8 mercados y una previsión de facturación de 1,1 millones de euros en 2022

 

Blocknitive, la startup que despega

 

Blocknitive nace en el 2018 como un spin off de M>, empresa consultora con más de 15 años de experiencia, para apoyar la transformación digital y la gestión de la privacidad de los datos como palancas impulsoras de los negocios.

 

En la actualidad, con 16 empleados, Blocknitive se encuentra en pleno proceso de expansión y trabaja desde su sede en Madrid con una potente red de colaboradores para entrar en nuevos mercados, entre ellos Estados Unidos, Suiza, Alemania, Francia, Reino Unido o México, donde ya han empezado a colaborar con entidades públicas para implantar soluciones de trazabilidad basadas en la tecnología Blockchain.

 

La tendencia es imparable. De hecho, según los expertos, Blockchain se postula como una de las nuevas tecnologías que debe acompañar en los procesos de innovación que las empresas están acometiendo dentro del contexto de transformación digital. Lo corrobora AMETIC, en su último informe “El Estado del arte de Blockchain en la empresa española” donde ya avanzaba que la inversión en Blockchain en España en 2020 llegaría a los 103,5 millones de dólares (92,9 millones de euros), con un crecimiento sostenido del 54% hasta 2023, año en el que alcanzará los 377,7 millones de dólares (339,2 millones de euros). Este incremento estará liderado por el sector financiero en términos de volumen de inversión, aunque será el sector industrial el que experimente un mayor aumento.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.