Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 08:19:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El grupo será coordinado por la Universidad de Oviedo.

El Grupo G-9 de Universidades reflexiona sobre su proyección internacional

Redacción Martes, 25 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Zaragoza acoge la reunión de los representantes de las universidades integrantes de la Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales para armonizar sus actividades.

[Img #45465]La Universidad de Zaragoza ha acogido una reunión presencial de la Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales del Grupo 9 de Universidades. En estas sesiones, que han tenido lugar entre el 24 de enero y 25 de enero, se han tratado diversos asuntos relacionados con la proyección internacional del G 9 de Universidades. Entre ellos, se ha abordado la participación de los diferentes miembros del Grupo en la Iniciativa de Universidades Europeas; la atención a personas refugiadas procedentes de Afganistán; el complejo escenario que se abre en las relaciones con las universidades británicas tras la consumación del Brexit (definitivamente a partir del 2023); las relaciones con las universidades de Rusia, presentadas por el agregado de educación de la Embajada de España en Moscú, Javier Torres; las posibilidades de internacionalización que se abren con la formación en línea a través del Campus Digital del G9 y la reactivación de las relaciones con el prestigioso Colegio Hispanoamericano de Cali.

 

La Universidad de Zaragoza compartió con los miembros del G9, a modo de ejemplo de experiencia innovadora y buena práctica, sus programas de movilidad rural que, desde el verano de 2021, se han abierto también a estudiantes europeos como una herramienta para favorecer el desarrollo del medio rural y de ofrecer nuevas posibilidades laborales, además de vivencias interculturales.

 

Asimismo, se ha tomado la decisión de que el Grupo de Trabajo de Cooperación al Desarrollo sea coordinado por la Universidad de Oviedo.

 

En esta sesión de la Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales han participado, además del rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, que ha presidido la jornada, la vicerrectora de Internacionalización y Compromiso Global de la Universidad de Cantabria, Matxalen Llosa; el vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Oviedo, Jesús Daniel Santos; el vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja, Eduardo Fonseca; el vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Castilla La Mancha, Raúl Martín; el vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universidad Pública de Navarra, Jorge Elso; la vicerrectora de Euskera, Cultura e Internacionalización de la Universidad del Pais Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Maria Juncal Gutierrez, junto al director de Movilidad Internacional de la misma universidad, Bryan Leferman, y por parte de la Universidad de Zaragoza han asistido el vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Zaragoza, Francisco Beltrán, junto a la directora de Secretariado de Internacionalización, María Villarroya, y el director de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo, Sergio Salinas.

 

Por parte del Grupo 9 de Universidades ha acudido la gestora de Proyectos y Actividades, Cristina Leuza, y de forma telemática han participado por parte de la Universitat de les Illes Balears, Marcos Nadal, vicerrector de Planificación Estratégica, Internacionalización y Cooperación, y Ricardo J. Sagrera, jefe del Servicio de Relaciones Internacionales; y por parte de la Universidad del Pais Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Estibaliz Martínez, técnica de la Oficina de Cooperación al Desarrollo. También han sidoinvitadas a asistir online a esta jornada el rector del Colegio Hispanoamericano de Cali, Hugo de Jesús Botero; el agregado de Educación de la Embajada de España en Moscú, Javier Torres; y el director del Campus Digital Compartido del G-9, David Benito.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.