Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 23:41:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entre enero y noviembre de 2021

La exportación hortofrutícola española aumenta un 3%

Redacción Viernes, 21 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

La exportación, según FEPEX, se mantiene como motor de crecimiento económico y generador de empleo.

[Img #45421]El crecimiento interanual de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas entre enero y noviembre de 2021 ha sido del 3%, totalizando 11,9 millones de toneladas y el de la importación fue del 6%, totalizando 3,2 millones de toneladas, según las estadísticas del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

 

El valor de la exportación hortofrutícola española también creció, en un 6,3% situándose en 14.029 millones de euros.

 

Por grupos de productos, las ventas al exterior de hortalizas en los once primeros meses de 2021 se situaron en 5 millones de toneladas, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior por un valor de 5.730 millones de euros (+7%) y las de frutas se situaron en 6,9 millones de toneladas (+4%) por un valor de 8.298 millones de euros.

 

En cuanto a las importaciones españolas de frutas y hortalizas en el periodo de enero a noviembre de 2021 crecieron también en valor respecto a los mismos meses de 2020, un 4%, totalizando 2.958 millones de euros.

 

La importación de hortalizas se situó en 1,4 millones de toneladas (+1,8%) por un valor de 788 millones de euros, un 2,5% menos, debido al retroceso de las dos hortalizas más importas por España: patata, con 201 millones de euros, un 18% menos y judía verde con 122,6 millones de euros (-4%).

 

En cuanto a la importación de frutas se situó en 1,8 millones de toneladas, un 9,5% más, por un valor de 2.170 millones de euros, un 6,7% más según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.

 

La exportación, según FEPEX, se mantiene como motor de crecimiento económico y generador de empleo. No obstante, el crecimiento de la importación es mayor que el de las ventas al exterior, reforzando la tendencia a la globalización del mercado nacional, en línea con lo que ocurre en el mercado comunitario.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.