Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 23:03:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un certamen celebrado en Serbia

ICEX organiza por primera vez un pabellón español en la feria Agro Belgrade

Redacción Viernes, 21 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Se trata de una feria especializada en tecnología, equipamiento y soluciones para el sector de frutas, verduras y viticultura que celebra en 2022 su segunda edición.

[Img #45419]ICEX, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Belgrado, organiza por primera vez un pabellón informativo en la feria Agro Belgrade, que se celebrará de 27 a 29 de enero en Belgrado (Serbia).

 

Aunque es una feria joven, cuenta con la participación de más de 500 expositores, tanto extranjeros como locales. Entre los expositores locales se encuentran los principales importadores de equipo y material agrícola así como los grandes productores de fruta y hortaliza. Los principales socios de la feria son el Ministerio de Agricultura, la Ciudad de Belgrado, los Países Bajos y USAID.

 

ICEX asiste a esta feria con el objetivo de incrementar y consolidar la presencia de la tecnología agrícola española en el mercado serbio y como complemento a las actividades que vienen realizándose para este sector en este mercado desde hace más de cinco años: jornadas técnicas, misiones inversas de prescriptores y compradores y a la participación en la Feria Internacional de Agricultura de Novi Sad, mediante un pabellón español desde 2016.

 

La organización de este pabellón informativo persigue mantener el contacto con la prensa especializada local, captar nuevos clientes y dar a conocer a un público más amplio las capacidades de la oferta española de tecnología en los sectores hortofrutícola y vitivinícola, así como evaluar de primera mano las potencialidades de esta feria como escaparate para las empresas españolas del sector con presencia o interés en el mercado serbio.

 

El creciente reconocimiento de la calidad de la oferta española por parte de los clientes serbios se percibe también en la presencia de un número creciente de las empresas en el mercado serbio

 

Un importante productor agrícola


Serbia se puede calificar como un importante productor agrícola. En 2020, la agricultura contribuyó con un 6,5 % al PIB del país, y es uno de los principales sectores exportadores del país. Entre las exportaciones, junto con los cereales, destacan cada vez más las frutas y hortalizas (con 866 millones de euros en exportaciones). Junto a los frutos rojos, de los que Serbia es uno de los principales exportadores mundiales, destacan las manzanas y las frutas de hueso. Otros subsectores, como la producción vinícola también están en expansión, con un número creciente de productores de calidad, orientados cada vez más hacia el exterior.

 

Esta tendencia creciente tanto en la producción primaria y productos transformados como en la exportación, combinada con la creciente disponibilidad de fondos para este sector, implica una importante inversión en infraestructura y tecnología agrícola.

 

Ello se traduce en una mayor importación de material y equipo en estos segmentos, y está reflejado también en las importaciones serbias de tecnología agrícola española que, aunque partiendo de una base reducida, se han incrementado cerca de un 80% en el período 2016-2020.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.