Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
El inicio de la crisis de la COVID-19 hicieron que la participación de los PMA en las exportaciones mundiales se redujera al 0,91 % en 2020, en comparación con el 0,95 % en 2011.
En una nueva publicación de la OMC presentada el 19 de enero se destaca que en el próximo decenio hará falta un mayor apoyo de la comunidad internacional para fortalecer la participación de los países menos adelantados (PMA) en el comercio mundial.
unque en los diez últimos años los PMA se han beneficiado de más oportunidades de acceso a los mercados, flexibilidad para aplicar las normas de la OMC y asistencia técnica relacionada con el comercio, la pandemia de COVID-19 ha causado dificultades aún mayores a estos países, que han afectado gravemente a sus exportaciones.
"Impulsar las oportunidades comerciales para los países menos adelantados" analiza los progresos realizados durante la última década para ayudar a los PMA a integrarse aún más en el sistema de comercio mundial. La volatilidad de los precios de los productos básicos en los últimos diez años y el inicio de la crisis de la COVID-19 hicieron que la participación de los PMA en las exportaciones mundiales se redujera al 0,91 % en 2020, en comparación con el 0,95 % en 2011. El objetivo mundial de las Naciones Unidas el objetivo de duplicar la cuota de exportación de los PMA para 2020 aún no se ha cumplido.









































