Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 14:43:47 horas

Construyendo puertos del futuro

Los puertos españoles afrontan el futuro con una mayor sostenibilidad, conectividad e innovación

Redacción Miércoles, 19 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Bajo el lema "Rumbo Compartido a la Sostenibilidad", Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias se presentan en un stand junto con el Mitma en FITUR.

[Img #45367]El sistema portuario español, compuesto por 46 puertos de interés general gestionados por 28 Autoridades Portuarias y coordinados por Puertos del Estado, participa en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, con una variada oferta que conjuga los servicios y las instalaciones para el turismo de los cruceros y la náutica deportivo-recreativa, con la sostenibilidad y la eco-proactividad.

 

Bajo el lema "Rumbo Compartido a la Sostenibilidad", Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias se presentan en un stand junto con el Mitma, en línea con su Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, y el propósito de construir los puertos del futuro, unos puertos sostenibles, conectados e innovadores, para mejorar su competitividad en todos los tráficos, incluyendo el de pasajeros, para contribuir a impulsar el turismo.

 

En esta edición, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, participará en diversos eventos, como en la presentación de la "Ruta 1400, Huelva-Canarias" de la Autoridad Portuaria de Huelva, con el objetivo de incrementar el número de pasajeros españoles y extranjeros que quieran viajar desde el puerto onubense a las Islas Canarias con sus vehículos, como una parte más de su trayecto cuando recorren Europa y la península.

 

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, participará en diversos eventos, como en la presentación de la "Ruta 1400, Huelva-Canarias" de la Autoridad Portuaria de Huelva

 

Asimismo, Rodríguez Dapena asistirá mañana al acto de Seatrade Cruise Med, que acogerá este año Málaga y pone en valor la importancia de España en el sector internacional de los cruceros. Además, asistirá a un acto conjunto con CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, donde pondrán de relieve los proyectos de sostenibilidad desarrollados en los puertos y en cruceros.

 

Desde el punto de vista de los proyectos de sostenibilidad y eco-proactividad desarrollados por los puertos españoles, destaca el impulso al uso de energías alternativas en el transporte marítimo y el proyecto OPS MasterPlan for Spanish Ports financiado por la Unión Europea, para el suministro de energía eléctrica a buques en atraque en los puertos españoles, con estudios de viabilidad desarrollados en los puertos de A Coruña, Santander, Cádiz, Málaga, S.C. de Tenerife y Valencia.

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.