Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La empresa pública ha extendido este plazo con el objetivo de que más pymes puedan definir su plan de negocio internacional.
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera continúa con su objetivo de impulsar la internacionalización de las empresas andaluzas y, por ello, ha ampliado el plazo de solicitud de su programa ‘Estrategia y Acción Internacional’, que ofrece asesoramiento individualizado a las pymes andaluzas a la hora de definir su plan de internacionalización, con el fin de facilitar su llegada a los mercados exteriores con las mayores garantías de éxito. De esta forma, las firmas de la comunidad contarán de un tiempo añadido, hasta el próximo 31 de marzo, para solicitar su participación en este servicio de consultoría.
Esta asistencia para la ‘Estrategia y Acción Internacional’ ofrece apoyo a las empresas en la toma de decisiones necesarias a la hora de planificar su salto a otros países, mediante un método de trabajo flexible, que se adapta a las necesidades de cada compañía de forma personalizada.
Este programa forma parte de los servicios de Consultoría que Extenda ha reforzado el último año para apoyar a las empresas andaluzas en la expansión de su negocio internacional, con el fin de promover un sector exterior fuerte, y que ha alcanzado cifras de récord de participación en el pasado 2021, con 340 proyectos realizados. En particular, desde que se pusiera en marcha la última convocatoria del servicio “Estrategia y Acción Internacional” en septiembre de 2020, se han realizado 68 proyectos, 18 en 2020 y medio centenar en 2021, año en el que se realizaron varias ampliaciones del servicio debido al éxito del mismo.
Las participantes contarán con la asistencia de un equipo técnico de consultoría especializado en negocio internacional, que orientará a las firmas, realizando en primer lugar un análisis de su situación interna, que sirva como punto de partida y así planificar de forma eficiente la estrategia de internacionalización más adecuada para acceder con paso firme a sus mercados objetivos. En una segunda fase del programa, las empresas contarán con el acompañamiento del personal técnico que les ofrezca apoyo durante el proceso de ejecución de los planes de acción definidos previamente.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, aseguró que “Extenda quiere ser el socio más fiable de las empresas andaluzas a la hora de emprender el apasionante y complejo reto de la internacionalización. Por ello, ponemos a su disposición el programa de ‘Estrategia y Acción Internacional’ con el que tendrán la posibilidad de identificar su potencial exportador y definir las acciones más adecuadas, en función de su situación inicial, que marcarán una hoja de ruta hacia el éxito”.
En este sentido, Bernal insistió en que “se trata de un programa muy recomendable para aquellas empresas con una incipiente experiencia internacional que necesitan esa guía que oriente sus primeros pasos en el exterior o para aquellas empresas ya activas internacionalmente, que requieran de un nuevo impulso o incluso una reorientación de su estrategia de negocio en otros países”.
Se trata de un programa de larga trayectoria en las que se han activado a más de 1.200 empresas andaluzas en el exterior, que gana ahora además en efectividad gracias a los nuevos procesos implantados por la renovada estrategia digital de Extenda con enfoque a mercados, que ha integrado en sus servicios herramientas de última generación como la inteligencia de negocio y el big data para ofrecer información de valor a las pymes de la comunidad.
Este programa forma parte de los servicios de Consultoría que Extenda ha reforzado el último año para apoyar a las empresas andaluzas en la expansión de su negocio internacional, con el fin de promover un sector exterior fuerte
Dos fases para definir la hoja de ruta
El programa de ‘Estrategia y Acción Internacional’ estructura el asesoramiento en dos fases diferenciadas. En una primera etapa del programa, se ofrece a las empresas un mínimo de tres sesiones de trabajo con el consultor en un plazo de 90 días para realizar un análisis de la situación de la empresa; definir su oferta exportable basada en sus ventajas competitivas; revisar los objetivos planteados por la pyme; establecer criterios de búsqueda de información para la selección de mercados; y apoyo en la definición del plan de acción internacional. Con todo ello, se elabora un documento final donde se recogen las principales conclusiones, así como las acciones a realizar, bajo un cronograma y un presupuesto.
En la segunda fase, se realiza un seguimiento durante seis meses, a través de sesiones técnicas mensuales para que el consultor acompañe a la empresa en la puesta en marcha de su plan de acción. Para ello, también proveerá de asesoramiento en el ámbito de la comercialización internacional; colaborará en la preparación y seguimiento de participación en ferias internacionales, misiones comerciales y agendas de trabajo; ayudará en la búsqueda de posibles socios comerciales; orientará sobre cómo reforzar sus equipos dedicados a la internacionalización; y asesorará sobre el abordaje de licitaciones internacionales, información que quedará recogida en un informe de ejecución final.
Requisitos de participación
Puede acceder a este programa las empresas de cualquier sector de actividad que cuenten con una facturación de al menos 50.000 euros, salvo aquellas procedentes de programas de incubación, aceleración, mentorización, o determinados programas europeos de apoyo y estímulo a la pyme, que no están obligadas a cumplir con el requisito de facturación. Además, las compañías que quieran participar deberán estar al corriente de pagos con Extenda.
La realización de los programas de Consultoría de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.