Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un nicho de oportunidades

La Región de Murcia estrecha relaciones con la Red Estonia de Business Angels para captar inversores para las startups

Redacción Jueves, 13 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Estonia es uno de los países con mayor índice de digitalización impulsado, en gran parte, por el ejemplar ecosistema tecnológico apoyado en el desarrollo de numerosas startups nacidas al cobijo de una red de inversores privados muy pujante.

[Img #45278]La Región de Murcia estrecha relaciones con la Red Estonia de Business Angels (Estban) para facilitar las inversiones de sus miembros en empresas emergentes de la Región de Murcia, así como para intercambiar metodologías con el exitoso ecosistema estonio de inversores privados y capital semilla.  La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez se reunió, a través de videoconferencia, con representantes de la Red Estban.

 

Miguélez resaltó que “Estonia es uno de los países con mayor índice de digitalización impulsado, en gran parte, por el ejemplar ecosistema tecnológico apoyado en el desarrollo de numerosas startups nacidas al cobijo de una red de inversores privados muy pujante. Durante la visita que hicimos al país en otoño muchos de esos inversores mostraron interés en algunas iniciativas empresariales de la Región, de forma que estamos trabajando para consolidar ese interés inicial con propuestas específicas de inversión”.

 

En la reunión participó el presidente de Estban, Lev Dolgatsjov, quien ocupa también un puesto en el Comité Ejecutivo de la Asociación Europea de Business Angels, y el director general de Estban, Anu Oks, así como inversores privados murcianos como Innoventures, Andamur, e360BAN o Murcia Ban, esta última es una entidad con la que colabora el Instituto de Fomento (INFO), que promueve el ecosistema inversor regional similar a la Red Estonia de Business Angels.

 

Durante la reunión se subrayaron algunas similitudes entre ambos sistemas inversores y las dificultades que encuentran las empresas noveles, especialmente en el ámbito tecnológico, para acceder a la financiación inicial, muy complicada hasta la consolidación de los proyectos empresariales.

 

Miguélez animó a los representantes de los inversores estonios a analizar las grandes oportunidades que ofrece el elevado grado de iniciativa empresarial en la Región, muy especializado en ámbitos productivos como el campo agroalimentario, a la vez que se comprometió a facilitar los trámites e impulsar el nexo de unión entre los inversores estonios y los emprendedores de la Región.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.