Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Entre los principales inversores se encuentran Altimeter, Dragoneer, Franklin Templeton, GIC, Insight Partners, Qatar Investment Authority, Tiger Global, Oxford Endowment Fund y otra gran gestora de fondos mutuos de la costa oeste de los EE.UU.
Tras un año de gran éxito procesando cientos de miles de millones de dólares en pagos para algunos de los mayores comercios digitales del mundo, Checkout.com ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de Serie D por valor de 1.000 millones de dólares, lo que supone una valoración de la compañía en 40.000 millones de dólares.
Entre los principales inversores se encuentran Altimeter, Dragoneer, Franklin Templeton, GIC, Insight Partners, Qatar Investment Authority, Tiger Global, Oxford Endowment Fund y una gran compañía de gestión de fondos mutuos de la costa oeste de los EEUU. Muchos de los inversores[ actuales de la compañía también han participado en esta ronda.
Checkout.com ofrece una completa plataforma online que simplifica los procesos de pago a las grandes empresas mundial de comercio. Esto soporta su misión de facilitar a las empresas y sus comunidades prosperen en una economía digital en constante evolución.
Dado que la compañía es rentable desde hace varios años, el capital de la Serie D reforzará su ya sólido balance e impulsará tres iniciativas clave: sus ambiciosos planes de crecimiento en el mercado estadounidense; la evolución continua de su plataforma tecnológica propia y de sus soluciones; y su objetivo de mantenerse a la vanguardia de la Web3.
El anuncio hace que Checkout.com duplique su valoración desde la Serie C de hace un año. En este tiempo, ha registrado un rápido crecimiento en EMEA, su mercado de origen, triplicando el volumen de transacciones que procesa por tercer año consecutivo. Hoy, la compañía da servicio a grandes e-commerce y compañías de servicios como Netflix, Farfetch, Grab, NetEase, Pizza Hut, Shein, Siemens y Sony; unicornios fintech como Klarna, Qonto, Revolut y WorldRemit; y muchos de los grandes actores en el mercado de criptomonedas, como Coinbase, Crypto.com, FTX y MoonPay.
Durante el año pasado Checkout.com también abrió nuevas oficinas en seis países en cuatro continentes para atender la creciente demanda de los comerciantes. También reforzó su equipo directivo en EEUU y Europa con el nombramiento de una CFO, un CHRO, una CMO, un CPO, un CRO y un CTO, al mismo tiempo que aumentaba su plantilla hasta superar los 1.700 empleados en 19 países.
“En esencia, ayudamos a las empresas a afrontar la complejidad de mover dinero por todo el mundo, ya sea en moneda fiducidaria o tendiendo puentes hacia Web3”, comenta el CEO y fundador de Checkout.com, Guillaume Pousaz.
“Combinando durante la última década una elegante propuesta tecnológica con el expertise de la industria y una actitud de ir siempre un paso más allá en el servicio hemos creado fuertes acuerdos con algunas de las compañías más innovadoras del mundo. Nuestra Serie D es la validación de ese trabajo, aunque todavía estamos en el ‘capítulo cero’ de nuestra historia, y también impulsará nuestros esfuerzos para aprovechar la enorme oportunidad sin explotar que tenemos por delante".
El procesador global de pagos alcanza una valoración de 40.000 millones de dólares, tras haber levantado un total de 1.800 millones de dólares hasta la fecha
Escalar para satisfacer la demanda estadounidense
Dado que EEUU es uno de los mayores mercados de comercio electrónico del mundo, Checkout.com ha invertido fuertemente en su infraestructura tecnológica allí, y hoy ofrece una completa plataforma propietaria de procesamiento de pagos en EE.UU.
Esto ofrece el mismo rendimiento inigualable, las mejores tasas de autorización e iguales características que ofrece la plataforma líder del mercado a los comerciantes de otros países. También convierte a Checkout.com en uno de los únicos proveedores de EEUU que ofrece una plataforma totalmente basada en la nube y conectada directamente a las redes locales en todas las zonas geográficas clave y para los principales métodos de pago alternativos.
"Llevamos mucho tiempo haciendo frente a una importante demanda de servicio en el mercado estadounidense, y con la Serie D redoblamos nuestro compromiso de escalar nuestra plataforma, alianzas y productos para nuestros clientes de aquí", añade Céline Dufétel, CFO de Checkout.com con sede Nueva York.
"Al igual que nuestro enfoque en EMEA, seguiremos centrándonos en grandes compañías, especialmente de fintech, software, reparto de comida a domicilio, viajes, comercio electrónico y criptomonedas. Queremos ayudar a nuestros clientes estadounidenses a crecer a nivel nacional e internacional y a nuestros clientes no estadounidenses a entrar en este mercado. Vemos un gran potencial, y esperamos que nuestra plantilla crezca un 200% en Norteamérica sólo este año."