Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
El Ministro de Asuntos Exteriores se refirió a que “somos el decimocuarto exportador mundial de servicios comerciales, el décimo octavo de mercancías; el peso de las exportaciones de bienes y servicios de nuestro PIB es del 34 % y el grado de apertura es de un 67 %”.
El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aseguró que “el objetivo no es otro que sentar las bases de un crecimiento sostenible, desde un punto de vista económico, medioambiental y social. En suma, un proyecto de país en torno a cuatro grandes transformaciones: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial”. El Ministro hizo esta afirmación en la clausura de la primera jornada del foro Spain Investors Day (SID). “Quiero lanzar un mensaje de confianza en la transformación que estamos acometiendo a los inversores internacionales que están aquí presentes; quiero invitarles a participar en un futuro de España que es prometedor”, destacó Albares ante los grandes inversores internacionales y los primeros ejecutivos de 44 compañías españolas cotizadas.
El acto sirvió para ahondar en el mensaje de fortaleza de la economía española y en el posicionamiento de España como foco receptor de la inversión internacional. En este sentido, el ministro se refirió a que “somos el decimocuarto exportador mundial de servicios comerciales, el décimo octavo de mercancías; el peso de las exportaciones de bienes y servicios de nuestro PIB es del 34 % y el grado de apertura es de un 67 %. Y tenemos, en estos momentos, casi 200.000 empresas exportadoras, 55.000 de las cuales son exportadoras regulares. Y en el caso de las empresas del IBEX, desarrollan esa importancia del sector exterior de forma todavía más importante, ya que representa el 66% de su negocio”.
El evento contó también con la participación de Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España para quien “la economía está lastrada por Ómicron, pero la actividad evolucionará positivamente y las proyecciones del Banco de España anticipan que la recuperación seguirá en el próximo trienio, más con el impuso de los fondos Next Generation de la UE. El uso de los fondos europeos son un determinante de primer orden para la recuperación económica”.
Por su parte, Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, añadió que “en España contamos con un mercado estable, eficiente, profundo y atractivo para los inversores internacionales y cotizar en la Bolsa española es equivalente a hacerlo en otras bolsas europeas”.
En el terreno empresarial destacó la presencia de Jacobo Hornedo, Consejero Delegado de AON, y de Jos Dijsselhof, Presidente de BME (Grupo SIX), quienes coincidieron en calificar 2022 como el año del camino hacia la recuperación: “Nuestra determinación en el 2022 va a marcar el porvenir de los próximos años porque hay un desarrollo alentador para la economía española y para el clima de inversión español”.