Día Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Se contemplan aspectos que permitirán acceder a las empresas españolas al mercado ruso y euroasiático de la mano de organizaciones institucionales de los países y el acompañamiento de la ACE
La Alianza de Comercio Euroasiática y Madrid Foro Empresarial han firmado un memorando de entendimiento para la identificación de oportunidades de negocio en Rusia y los países euroasiáticos en favor de las empresas e inversiones españolas.
El acuerdo firmado entre los presidentes de las organizaciones, Eduard Gulian e Hilario Alfaro contempla aspectos que permitirán acceder a las empresas españolas al mercado ruso y euroasiático de la mano de organizaciones institucionales de los países y el acompañamiento de la ACE.
Dadas las características del mercado euroasiático, la firma del memorando abre una puerta complementaria para la internacionalización de la empresa española
Específicamente, han expresado su intención de:
- Fomentar y reforzar las relaciones económicas entre los países, sus organizaciones y empresas
- Intercambiar información sobre proyectos que resulten de interés
- Proporcionar consultoría especializada y asistencia administrativa en la búsqueda y selección de socios potenciales
- Intercambiar información sobre eventos de interés: ferias, exposiciones, reuniones y otras acciones donde se promocione el intercambio comercial
- Apoyo institucional para la realización de las actividades de las organizaciones.
Además, las organizaciones han planteado una hoja de ruta que permitirá explorar alternativas complementarias en beneficio de los grupos empresariales.
“Conocemos el importante apoyo que presta Madrid Foro Empresarial al tejido empresarial de Madrid, por lo que hemos encontrado mecanismos de trabajo que permitirán una mayor presencia de la empresa madrileña en los mercados euroasiáticos.”, dijo Eduard Gulian, CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática y Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal.
Madrid Foro Empresarial se suma a la larga lista de empresas de la capital española con presencia en Rusia y Eurasia por medio de la ACE, que desarrolla proyectos variados como el denominado “Barrio Literario Don Quijote. Madrid - Moscú” que es un espacio de crecimiento para la empresa privada y la comunidad.
Espacio para el negocio español en Rusia y Eurasia
Dadas las características del mercado euroasiático, la firma del memorando abre una puerta complementaria para la internacionalización de la empresa española. Las características de los compradores y la complementariedad de la oferta española, convergen en esta parte del mundo que busca socios comerciales de confianza y precios competitivos.
Rusia, Uzbekistán, Kazajstán y Armenia, son solo algunos de los países que ya han abierto sus puertas a las empresas españolas con productos, tecnología y servicios.
Según datos de la Alianza de Comercio Euroasiática, solo en el 2021 se implementaron 21 proyectos de desarrollo e inversión entre la región euroasiática, España, Portugal e Italia. Se calcula que para el primer trimestre de 2022, otros 7 proyectos entren en su etapa de ejecución, los que se sumarán a los más de 60 proyectos desarrollados por la ACE en los últimos 5 años.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: