Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha sido elegida por la Empresa Puerto de Valparaíso (EPV) de Chile para evolucionar la plataforma tecnológica global de la comunidad portuaria de Valparaíso, Silogport, y avanzar hacia un modelo de puerto digital que aproveche las nuevas tecnologías para mejorar todos los procesos y dar respuesta a los nuevos requerimientos que impone el sector.
El proyecto que Indra llevará a cabo para EPV contempla la creación de Silogport 2021, una nueva plataforma desplegada en cloud, que estará basada en el sistema de ventanilla única portuaria y su extensión a la comunidad portuaria (Port Community System), desarrollado por Indra anteriormente. Esta tecnología permite que los distintos actores y autoridades de la comunidad portuaria interactúen electrónicamente y declaren una sola vez la información exigida con ocasión de la escala de un buque en un puerto local. El propio sistema automatiza los flujos de trabajo y se encarga de dirigir esa información a los órganos que corresponda para completar los requisitos operativos y legales.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, dijo que “este paso que estamos dando en innovación -junto a Indra- nos permitirá, en términos generales, aumentar la disponibilidad de información en torno a la entrada y salida de camiones, así como trabajar en puntos clave como la trazabilidad y la anticipación de procesos para generar una logística mucho más eficiente y así continuar disminuyendo los tiempos de estadía y la expedición de las cargas en el sistema portuario”.
El ejecutivo agregó que “estamos innovando en tecnología para tener actividades portuarias que entienden la realidad de Valparaíso, que potencian la zona de apoyo logístico, y la reducción de tiempos de espera y congestión en torno a los terminales portuarios”.
Por su parte, Javier Larenas, director de Indra en Chile, mostró el orgullo de la compañía “por continuar apoyando en la transformación digital de Puerto Valparaíso. Este contrato permitirá evolucionar el soporte tecnológico que ofrece a la comunidad logística portuaria, aportando soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de sus operaciones”.
El proyecto avanza hacia un modelo de puerto 100% digital que incluye el desarrollo de una plataforma cloud y el uso de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial para el control de accesos o soluciones de trazabilidad para un mayor control de los flujos de transportes
Optimización de los tiempos para una mayor operatividad
La nueva plataforma supondrá una gran transformación al incluir las tecnologías más avanzadas, como inteligencia artificial para el control de accesos de personas y mercancías; o soluciones de trazabilidad documental y operativa orientadas a la gestión de los flujos de transportes, tanto dentro de la Zona de Extensión de Apoyo Logístico del Puerto (ZEAL) como en las rutas de entrada a la instalación. Con esta innovación, se reducirá el tiempo de ingreso de camiones a la ZEAL de 90 a 30 segundos. Este cambio ayudará a reducir cada año 10 mil horas de trabajo en la revisión de conductores y camiones, minimizando el rechazo de cargas y creando espacios de custodia para que los transportistas puedan regularizar sus trámites pendientes y resolver problemas en forma cómoda y expedita. Permitirá asegurar la interoperabilidad entre las diferentes unidades, optimizar los flujos de trabajo, y mejorar la calidad y seguridad en las operaciones.
Gracias a su capacidad para integrarse con otros aplicativos, la solución de Indra incorpora, además, la infraestructura orientada a la operación logística del puerto y sistemas como el de seguridad o atención a los usuarios, mediante tótems de autoatención; y aquellos que soportan la actividad de negocio de los puertos y que involucran a la comunidad portuaria, ya sea aduanas, autoridades de seguridad, navieras, terminales, etc.
Además de administrar y almacenar el sistema, permitiendo una mayor interacción de todas las partes con el mismo, la plataforma aportará una capa de ciberseguridad que garantizará la actividad de la instalación portuaria, ante un potencial escenario de riesgo. En este sentido, se habilitarán herramientas de integración y de interacción para que los distintos actores y usuarios puedan acceder y trabajar con la plataforma de una forma personal y exclusiva, utilizando aplicaciones web y/o webservices, y se garantizará la continuidad de la plataforma y el nivel del servicio, incluso en el caso de una caída de las comunicaciones.
Digitalización y sostenibilidad
Gracias a este proyecto, no solo se conseguirá una reducción en los tiempos de trámites, mayor control de los procesos y supervisión de las mercancías, sino que además se continuará avanzando hacia un puerto 100% sin papel y más sostenible, dado que el sistema facilita operaciones portuarias más rápidas y transparentes para todas las partes interesadas, al tiempo que ofrece a los usuarios un acceso multicanal con una disponibilidad 24×7.
La evolución tecnológica de Silogport forma parte del interés de EPV por liderar la transformación digital portuaria en Chile, además de lograr importantes mejoras de eficiencia y reducción de sus costos. Una apuesta por los mejores servicios que, dentro del país, también se ha concretado en otros desarrollos, como el módulo de recepción de la Ventanilla Única Marítima –VUMAR- o el módulo de Despacho e integración con SICEX (Sistema Integrado de Comercio Exterior del Ministerio de Hacienda)- que entrará en operación en el 2022-, plataforma electrónica impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y desarrollada también por Indra para hacer más eficientes los procesos asociados a la atención de las naves que realizan las recaladas en los puertos chilenos.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.