Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 17:31:00 horas

Hasta septiembre

La exportación de flor y planta viva de España crece un 28%

Redacción Martes, 21 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

El impulso de la exportación española de enero a septiembre se ha debido, por un lado, al interés creciente en los hogares europeos en el consumo de flor y planta impulsado por la pandemia, según FEPEX.

[Img #44764]La exportación española de flor y planta viva se ha situado en 437,3 millones de euros hasta septiembre de este año, último mes del que se disponen datos oficiales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, lo que supone un crecimiento del 28% respecto a los nueve primeros meses de 2020.

 

Creció especialmente la planta viva, con un 29% más de exportación de enero a septiembre de 2021, totalizando 358,8 millones de euros, destacando la planta de exterior con 176,2 millones de euros (+38%) y la planta de interior, con 67,8 millones de euros (+12%), aumentando también fuertemente la venta al exterior de árboles y arbustos, con un 40% más y 67,2 millones de euros.

 

Aunque con valores menores a los de la planta viva, en el periodo analizado también han sobresalido los aumentos de follaje, con un 78% más y 23,8 millones de euros y los bulbos, con un 61% más y 7,9 millones de euros.

 

En cuanto a la flor cortada, las ventas al exterior han aumentado un 2%, totalizando 46,7 millones de euros.

 

El impulso de la exportación española de enero a septiembre se ha debido, por un lado, al interés creciente en los hogares europeos en el consumo de flor y planta impulsado por la pandemia, según FEPEX.

 

El crecimiento de la demanda en los hogares también se está notando en el mercado español, según el sector de flor y planta agrupado en FEPEX, y en especial en los nuevos canales de venta como centros de bricolaje, cadenas de distribución… Es en el mercado nacional y en Alemania donde se está llevando a cabo una campaña de promoción del consumo denominada “Europa Florece”. La campaña, con financiación comunitaria y un año de duración, tiene como objetivo mostrar que las plantas son algo más que elementos decorativos y que tienen una influencia positiva en el bienestar físico y psicológico de las personas como individuos y en sus diferentes ámbitos vitales: la casa, el trabajo, los lugares de ocio.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.