Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 16:51:55 horas

Semana Rusa de la Salud 2021 en Moscú

Empresas rusas se interesan por servicios y tecnologías en salud que ofrece España

Redacción Martes, 21 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

El CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática y Embajador de negocios de Business Russia en España y Portugal, junto a sus socios y especialistas de la ACE, presentaron tecnologías y servicios del sector salud que desarrollan junto a empresas españolas en Rusia y Eurasia.

[Img #44750]

 

Las tecnologías y servicios que ofrece España en el sector salud, han tenido gran acogida y son del interés de diversas empresas rusas, participantes de la Semana Rusa de la Salud 2021” desarrollada en Moscú.

 

Rusia: espacio para proyectos en salud

 

Eduard Gulian, CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática y Embajador de negocios de Business Russia en España y Portugal, junto a sus socios y especialistas de la ACE, participaron en diversas sesiones del evento donde presentaron tecnologías y servicios del sector salud que desarrollan junto a empresas españolas en Rusia y Eurasia. Estos proyectos, se caracterizan por su innovadora propuesta de negocio, los diversos beneficios que otorgan a las empresas y el retorno económico en el mediano y largo plazo.

 

Especial atención tuvieron las tecnologías en la administración de instituciones médicas, la reconstrucción de hospitales y policlínicos. Así mismo, la implementación de laboratorios, el suministro de material médico y material quirúrgico.

 

Gulian destacó la experiencia de la Alianza en la gestión y consultoría en proyectos de salud en diversas especialidades como:

 

•          Desarrollo de infraestructuras

•          Programas para administración y funcionamiento de entidades de salud

•          Consultoría estratégica en salud

•          Servicios complementarios

 

Historias de éxito en el sector salud en Rusia

 

Egor Zhunyaev, Director de la Oficina de Proyectos de la ACE compartió con los asistentes de las sesiones temáticas algunos de los casos de éxito gestionados por la Alianza.

 

Indicó, dentro de las diversas dificultades que presenta en la actualidad el relacionamiento entre los países, que uno de los motivos principales de la poca presencia española en el sector es el desconocimiento de los socios rusos y euroasiáticos del potencial y calidad de la propuesta española.

 

Puso como ejemplo los proyectos desarrollados para los servicios de empresas españolas de adaptación de vehículos terrestres, aéreos y acuáticos en ambulancias, laboratorios, hospitales móviles, centros de recepción y más. Se refirió también al proyecto de transferencia tecnológica y equipamiento de respiradores artificiales que permiten potenciar el funcionamiento de los respiradores habituales. Esto permite que cada respirador doble su capacidad, conservando lecturas individualizadas para cada uno de los pacientes. 

 

Finalmente, dio detalles del proyecto de tratamiento de residuos médicos gestionado por la ACE y que permitió a empresas rusas adaptar estándares europeos, licencias internacionales y acatar el cumplimiento de la legislación nacional.

 

La Semana Rusa de la Salud contó con 1079 expositores de 40 países del mundo que expusieron sus avances y servicios a los más de 26000 visitantes

 

Espacios adaptados para personas con movilidad restringida

 

Siguiendo con las sesiones prácticas del evento, los especialistas de la Alianza expusieron los proyectos en el sector de rehabilitación y creación de espacios para personas con discapacidad.

 

Por esa razón, explicaron los formatos de realización que poseen para dichos proyectos y las facilidades que obtuvieron de los gobiernos locales para la implementación de tecnología y capitales extranjeros en Rusia.

 

“Un punto importante a desarrollar entre los países es la capacitación de personal en distintos niveles; desde los más destacados especialistas, hasta personal de servicio y control.

 

España y el sur de Europa sobresalen cada año por sus nominaciones como los mejores servicios sanitarios del mundo y es en ese punto donde Rusia y los países euroasiáticos tienen una oportunidad de beneficiarse.

 

Estamos proyectando una iniciativa que reúna a las universidades y centros especializados en formación profesional en salud para la creación de un sistema de formación conjunta y un intercambio de tecnologías y experiencias”, expresó Eduard Gulian.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.