Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Acuden a la Feria nueve empresas andaluzas que representan los altos estándares de calidad e innovación que definen en todo el mundo a la Marca Andalucía.
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado la participación agrupada de la industria alimentaria ecológica andaluza en Nordic Organic Food 2021, la feria por excelencia de los países nórdicos dedicada a este sector, que se celebra anualmente en la ciudad sueca de Malmöa lo largo del mes de noviembre.
En esta cita, Andalucía ha expuesto su liderazgo en producción de alimentación ecológica en Europa, tras mostrar una selección de productos de nueve empresas andaluzas que representan los altos estándares de calidad e innovación que definen en todo el mundo a la Marca Andalucía, destacando el aceite de oliva virgen extra, los vinos, la panadería o las frutas y verduras de la comunidad.
Andalucía ocupa casi la mitad de la extensión de producción ecológica y un tercio de los productores de España, primer país productor de la Unión Europea y cuarto más importante del mundo. Según los datos de Extenda, el sector orgánico andaluz supera ya el millón de hectáreas de cultivo, que supone casi la mitad de la superficie ecológica total nacional (45%), el 23,6% de la superficie agraria útil de la comunidad y el 7,5% del territorio ecológico europeo. De esta forma, la región andaluza está muy cerca de cumplir con el objetivo fijado por Europa de que, al menos, el 25% de las tierras agrícolas se utilicen en agricultura ecológica en 2030.
En este sentido, los datos de 2020 indican que el sector ecológico andaluz está integrado por 17.700 operadores, que son uno de cada tres agentes de España y un 7,7% más que en el año anterior; más de 3.000 industrias ecológica; casi 700.000 cabezas de ganado; y más de 42.000 empleados. Asimismo, la renta agraria es de más de 400 millones, con un valor de las exportaciones que ronda los 680 millones.
En lo que respecta a los mercados nórdicos, Andalucía tiene un gran potencial de crecimiento y va ganando posiciones, logrando ventas en este periodo por valor de 116 millones en Suecia, su principal destino en el área
Todo este potencial de Andalucía en el segmento ecológico está representado en el certamen por firmas de calidad y referentes en la producción de aceite de oliva virgen extra, vino, panadería, conservas y salazones y frutas y verduras, que han presentadoen la feria sus propuestas innovadoras y sostenibles. Esta industria compite por beneficiarse de las grandes oportunidades que brindan los países nórdicos de forma general para los productos ecológicos, sobre todo en aquellos productos que, por las condiciones climatológicas de estos países, producen de forma limitada y de los que hay una alta demanda, como los cítricos y las frutas exóticas; así como verduras; cereales y frutos secos, especialmente almendras, pistachos y piñones; o las legumbres.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha subrayado la “buena sintonía que existe entre la oferta ecológica de Andalucía y la demanda de un mercado nórdico que exige altos estándares de calidad y salubridad en la alimentación”. “Dos requisitos que la Marca Andalucía, líder en el sector ecológico europeo, ofrece con garantías en la cita por excelencia para el sector ecológico de los países nórdicos”, señala.
En esta línea, Arturo Bernal destacó el “trabajo constante por superarse de la industria agroalimentaria de Andalucía, a la vanguardia de la producción sostenible,gracias al cual logra cada mes cifras récord de exportación, con productos cada vez de mayor calidad, y consigue responder tanto a las grandes necesidades de los mercados europeos como diversificar con la demanda emergente de destinos lejanos como China, Estados Unidos o Marruecos”.
Mercados nórdicos: elevado potencial
En lo que respecta a los mercados nórdicos, Andalucía tiene un gran potencial de crecimiento y va ganando posiciones, logrando ventas en este periodo por valor de 116 millones en Suecia, su principal destino en el área, que crece un 2,6%; mientras que a Dinamarca ha exportado 96 millones tras aumentar un 4,6%; a Finlandia, 41 millones, que un leve decrecimiento del 2,3%; y a Noruega, 34 millones, lo que supone un 29,2%
Empresas andaluzas en Nordic Organic Food
En Nordic Organic Food están presentes con el apoyo de Extenda nueve empresas andaluzas de una importante variedad de sectores ecológicos, como el aceite de oliva virgen extra, que cuenta con representación de la sevillana Oleoestepa y las cordobesas Aceites Valderrama y Aceitera Peninsular Española; o las frutas y verduras, representadas por las malagueñas Frumaco, Serviagro 2000 y Biotropic, la gaditana Andalucía Export o la almeriense Balcón de Níjar. También participa a través de Extenda, Landaluz - Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, en representación de varias de sus marcas afiliadas.
Los productos que presenta Andalucía en el certamen poseen diversas certificaciones de calidad. Además, las firmas que los producen tienen la capacidad de adaptar sus estándares de certificación a los requisitos locales, como el etiquetado Kravque exige Suecia. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.








































