Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:25:05 horas

En su Consejo de Administración

La Autoridad Portuaria de Sevilla aprueba un convenio para favorecer el desarrollo de la segunda Zona Logística del Puerto

Redacción Martes, 14 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha aprobado dos convenios que darán un impulso a los futuros desarrollos logísticos y urbanos al sur de la ciudad.

[Img #44465]Por un lado, uno de los acuerdos facilitará la puesta en marcha de un nuevo parque logístico en el área AP-27 del Plan Especial del Puerto de Sevilla, al posibilitar la accesibilidad entre esta parcela y los viarios del Puerto; así como la conexión con los servicios urbanísticos de agua, saneamiento, suministro eléctrico, entre otros, necesarios para el desarrollo con éxito del proyecto. Este convenio supone un paso necesario en el avance de la tramitación urbanística correspondiente el área logística.

 

Tras el visto bueno del Consejo, la APS ha suscrito el citado convenio con la mercantil Global Smaug S.L., instrumental del grupo de inversión Bain Capital y propietaria de parte del ámbito AP-27. Esta parcela está situada junto a los terrenos del Puerto de Sevilla, en la margen izquierda de la dársena de Alfonso XIII y limita al norte, sur y oeste con dominio público portuario, y al este con la variante de la A-4 de Bellavista Sevilla-Cádiz. En ella está prevista la puesta en marcha del parque logístico anunciado en septiembre por la multinacional Panattoni.

 

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, ha destacado que estos desarrollos suponen “un importante paso en el lanzamiento de la segunda Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Sevilla y nos afianzan como plataforma completamente multimodal del sur de España integrada dentro del Red Transeuropea de Transportes”.

 

Por su condición de puerto marítimo de interior, el Puerto de Sevilla reúne todos los condicionantes para constituirse como clúster logístico del sur de la península. Además de su situación estratégica dentro del territorio, la cercanía al cliente final le convierten en “centro regional de referencia y especialista en última milla”, ha subrayado el presidente. Hoy, la primera Zona de Actividades Logísticas cuenta con alrededor de 200.000 m2 de techo construido y presenta una ocupación de naves de cerca del 100%; aunque aún cuenta con margen para el crecimiento y entre sus planes futuros se encuentra la construcción de unos 15.000 m2 más de naves mono y multi cliente.

 

Por otro lado, el Consejo de Administración ha dado el visto bueno al convenio que firmarán la Autoridad Portuaria y Metrovacesa, S.A. para mejorar la accesibilidad y la conexión con el nuevo barrio proyectado en el sector Palmas Altas Sur. Este acuerdo consiste en la ampliación de un paso inferior bajo la infraestructura ferroviaria del Puerto para facilitar la conexión con los nuevos desarrollos urbanos de Palmas Altas Sur.

 

Para ello, en el marco del proyecto de construcción de una nueva playa de vías férreas en Palmas Altas que dará servicio al Puerto de Sevilla, se ha incluido la ampliación del cajón del paso inferior para permitir el acceso rodado, peatonal y el paso de un carril bici.

 

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla ha destacado la colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla en la coordinación de los nuevos desarrollos al sur de la ciudad. “Con la firma de este convenio aunamos los proyectos del puerto con los de la ciudad, y promovemos infraestructuras resilientes y acordes a las necesidades ferroviarias y urbanas”, ha recalcado Rafael Carmona.

 

Previa aprobación del Consejo de Administración de la APS, ambos convenios han recibido la autorización preceptiva del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.