Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:25:05 horas

Un año más de estos destacados Premios

Atlantic Copper, Aertec, Queraltó y la Confederación de Empresarios de Andalucía reciben los galardones de Extenda

Redacción Miércoles, 08 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Entre las empresas y entidades andaluzas, Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera otorgó la pasada semana los premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza a siete empresas entre las que destacamos Atlantic Copper, Aertec, Queraltó y la Confederación de Empresarios de Andalucía.

 

El premio a la empresa exportadora lo recogió Atlantic Copper en la categoría que premia a aquella firma que ha consolidado su posicionamiento internacional en los últimos cinco años, principalmente a través del porcentaje de las exportaciones sobre la facturación total y la apertura de nuevos mercados.

 

Atlantic Copper, S.L.U. es una firma onubense constituida en 1970, cuya actividad es el aprovechamiento integral de materias primas con contenido de elementos valiosos. Estas materias primas son principalmente, aunque no necesariamente limitado a estas, minerales metálicos concentrados y materiales metálicos reciclados. Su accionista único es la multinacional norteamericana Freeport-McMoRan desde 1993.

 

Hoy, Atlantic Copper -cuya fundición es la única en España y la tercera en tamaño de Europa- se ha posicionado como un referente de sostenibilidad industrial. En la última década ha invertido 100 millones de euros en mejoras medioambientales y ha reducido el consumo energético del Complejo Metalúrgico de Huelva en un 36%, lo que la sitúa a la cabeza de las fundiciones del mundo con menor consumo energético por tonelada de cobre fundido. La compañía ha reducido un 57% las emisiones de partículas; un 34% las de SO2 y un 38% las de CO2.

 

Con una facturación anual superior a los 1.500 millones de euros, más de la mitad (51%) de los ingresos de esta firma provienen de las exportaciones, estando entre las tres mayores exportadoras de Andalucía cada año. Sus mercados de referencia son los países de la Unión Europea, como Italia o Grecia; destinos asiáticos, como China, Japón o Corea del Sur; y otros africanos, como Egipto.

 

La compañía ha participado en once acciones con Extenda en los últimos cinco años, destacando el Encuentro Empresarial Andalucía-Portugal celebrado en 2017; a la vez que distintos cursos formativos sobre Aduanas, comercio internacional y transporte marítimo o visitas al Puerto de Algeciras.

 

Aertec Solutions recibe el premio por su implantación en el exterior. Es una empresa tecnológica internacional especializada en el sector aeronáutico, con sede en la provincia de Málaga. Nace en 1997 y hoy desarrolla su actividad en aeropuertos, industria aeroespacial, y defensa. Para estas dos últimas diseña sistemas embarcados para aeronaves, plataformas aéreas no tripuladas y guiado de sistemas tanto en el ámbito civil como militar. Cuenta con UAS tácticos ligeros de diseño y tecnología propios, como TARSIS 75 y TARSIS 25, para aplicaciones de observación y vigilancia, así como apoyo a operaciones militares. Asimismo, diseña, fabrica y despliega sistemas para la digitalización de entornos de trabajo y automatización de pruebas funcionales, bajo el concepto global de la fábrica inteligente.

 

Aertec Solutions dedica más de 30% de su facturación a la exportación. Para ello, cuenta con oficinas en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Colombia, Perú, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. Con estas delegaciones da servicio a los mercados de Europa, Latam y Oriente Medio principalmente.

 

Aertec Solutions mantiene una intensa relación con Extenda para apoyar su estrategia de internacionalización, con su participación en 169 acciones desde el año 2003.  Destaca su participación en acciones como quince misiones comerciales hacia Brasil, Estados Unidos o Canadá; 67 jornadas; múltiples ediciones del Club Multilateral; y 20 ferias, como ADM o Ila.

 

La empresa se presentó también a los Premios Alas en 2006 y 2008 en la categoría Iniciación a la Exportación, siendo  finalista por Málaga ambos años.

 

Grupo Queraltó en la categoría Ecommerce Internacional

 

El galardón en la categoría Ecommerce Internacional lo recibió Grupo R. Queraltó por su buen uso planificado y sistemático del comercio electrónico, y de otras herramientas de promoción y comunicación online, como los medios sociales.

 

El Grupo R. Queraltó es una empresa familiar y centenaria apasionada por la innovación y la internacionalización. Abrió su primer establecimiento en 1898 en la sevillana calle Cerrajería, sabiendo adaptarse a las necesidades del mercado en cada momento. En la actualidad, es una empresa de alma digital que ve la transformación como una oportunidad. Son fabricantes y distribuidores de distintos productos sanitarios. Su fábrica de mobiliario clínico (www.mobiclinic.com) comprende más de 5.000 m2 dedicados a la fabricación de mobiliario para el sector Salud.

 

La empresa ha evolucionado en los últimos años, estableciendo una estrategia multidominio y multimarca, tanto B2B como B2C mediante webs propias y marketplaces, alcanzando un gran dimensión, con una facturación en 2020 de casi 22MM y 2700 pedidos día (proyectos tradicionales, digitales, nacional e internacional).

 

Ha alcanzado una gran dimensión, con más de 2.500 o 3.000 pedidos de ecommerce diarios y más de 1.000 diarios a países fuera de España. A nivel de Marketplace figura en el Top15 EuropeanSellers en Amazon, donde Amazon selecciona a los tres mejores vendedores internacionales de cada país de sus cinco plataformas europeas.

 

También ha desarrollado Rolando.Digital, un software avanzado de robótica e inteligencia artificial para gestionar ecommerces y marketplaces https://rolando.digital/. Es una única solución que mejora la rentabilidad de procesos logísticos, gestiona los pedidos y devoluciones, un catálogo para todos los canales o marketplaces y dispone de infinitos KPI, informes y gráficas.

 

El 35% de la facturación de la empresa procede de las exportaciones, siendo todas estas de carácter digital. Actualmente, están presentes en seis países de todo el mundo, todos ellos de la Unión Europea. En la actualidad, están en pleno proceso de apertura a otros casi veinte países más.

 

La empresa ha participado en 41 acciones organizadas por Extenda desde 2006 que le han ayudado a definir su estrategia internacional. Destaca especialmente su participación reiterada en las ferias Medica y ArabHealth durante los últimos años, así como su intervención en jornadas técnicas y formativas de comercio exterior, aduanas y marketing digital. También lleva muchos años continuados participando en el encuentro propio de comercio exterior, Extenda Global.

 

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) recibió el premio en la categoría  de‘Trayectoria Internacional’. La CEA es la organización empresarial más representativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía, constituida en 1979 y con presencia en todo el territorio andaluz, integrando a más de 180.000 empresas y autónomos de todos los tamaños y de todos los sectores de actividad, a través de sus más de 750 organizaciones territoriales y sectoriales.

 

La CEA mantiene desde sus inicios una profunda vocación europea e internacional. Por medio del “Diálogo Social” fue el promotor del primer plan estratégico de internacionalización de la empresa Andaluza 2002 aprobado en 1999, con la finalidad de conseguir una mayor presencia de nuestras empresas en los mercados internacionales y de regular las relaciones entre los diferentes entes públicos responsables de la promoción internacional de las empresas andaluzas. Posteriormente, CEA ha formado parte de la planificación y ejecución de los siguientes cuatro planes estratégicos para la internacionalización de la Economía Andaluza y de la elaboración de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía recientemente.

 

CEA trabaja de manera coordinada con Extenda desde 2001 para potenciar la internacionalización de las empresas del sector agroalimentario a las que representa, de forma que ha participado en 57 acciones de Extenda hasta la fecha.

 

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.