Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 19:53:48 horas

Avanza con proyectos innovadores en renovables

Iberdrola construye proyectos de almacenamiento con baterías de 200 MW en España, el Reino Unido y Australia

Redacción Martes, 07 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

La cartera de la compañía en la actualidad en sistemas de almacenamiento con baterías se eleva a 900 MW.

[Img #44291]Iberdrola avanza con proyectos innovadores en renovables, con el objetivo de maximizar el uso de energía y seguir promoviendo una integración eficiente de las energías renovables en la red eléctrica. La energética continúa con la instalación de la que será la primera batería de almacenamiento eólico de Bizkaia, que se pondrá en marcha a lo largo del mes de enero de 2022. Concretamente, en la ST de Abadiño, donde evacúa el parque eólico de Oiz, de 6MW. Dispondrá de una capacidad de almacenamiento garantizada de 3,5MWh y cuenta con Ingeteam para su instalación.

 

Este proyecto se une al del primer sistema de almacenamiento con baterías del país, ubicado en Elgea-Urkilla (32 MW), en Araba -Euskadi-, que cuenta con una potencia instalada de 5 MW y 5 MWh de capacidad de almacenamiento.

 

En España, la compañía ha instalado la primera batería en una fotovoltaica en España, la de Arañuelo III (40 MW), que construye en el municipio de Romangordo (Cáceres, Extremadura). El proyecto cuenta con una batería de 3 MW de potencia y 9 MWh de capacidad de almacenamiento y la empresa encargada de su desarrollo ha sido también Ingeteam.

 

Además, desarrolla el proyecto de Puertollano (Ciudad Real) -la primera y más grande planta de hidrógeno verde en Europa en la actualidad, alimentada de una fotovoltaica de 100 MW-, que incluirá un sistema de baterías de ion-litio, con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh. En Canarias, Iberdrola instalará baterías en los parques eólicos de Ifara y El Vallito -en Granadilla de Abona, Tenerife-, que incorporarán una capacidad de almacenamiento de 12 MW.

 

La compañía tiene en construcción o asegurada una potencia con baterías de 200 MW en la actualidad, algunos de ellos ya instalados, que llegará a 300 MW en 2025, principalmente en los mercados de el Reino Unido y Australia. La cartera de la compañía en la actualidad en sistemas de almacenamiento con baterías se eleva a 900 MW.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.