Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 21:14:54 horas

La primera edición digital del encuentro

El Foro Digital España Japón incide en la importancia de la cooperación bilateral ante los desafíos del mundo postcovid

Redacción Viernes, 03 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

El evento, organizado por la Fundación Consejo España Japón con el apoyo de los dos Ministerios de Asuntos Exteriores, reúne a autoridades, académicos y empresas.

[Img #44248]Cooperación bilateral en todos los ámbitos para afrontar con mayor seguridad los desafíos del mundo postcovid. Ese fue el principal mensaje del Foro Digital España Japón 2021, la primera edición digital del Foro, que se celebra anualmente desde 1997.

 

El evento, organizado por la Fundación Consejo España Japón con el apoyo de los dos Ministerios de Asuntos Exteriores, se celebró el jueves 2 de diciembre con el objetivo de dar continuidad al espíritu del Foro hasta que sea posible celebrar la próxima edición presencial del mismo, en Kyoto.

 

Estrategia europea en el Indo-Pacífico

 

En la inauguración del Foro intervino la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau, que señaló que "España apoya decididamente la estrategia de la Unión Europea en el Indo-Pacífico, que hemos contribuido a definir, y que creemos que favorecerá la estabilidad y la cooperación económica". En ese sentido, agregó que "España y Japón comparten valores y principios que configuran la base de una colaboración amplia, importante y con voz propia."

 

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales destaca que España está alineada con la UE en su estrategia en el Indo-Pacífico

 

España, cerca del equilibrio comercial con Japón

 

El evento también contó con la participación de los respectivos embajadores. El embajador español en Japón, Jorge Toledo, adelantó que “este año el crecimiento de las exportaciones españolas a Japón en los primeros nueve meses es espectacular". Según Toledo, "si sigue la tendencia actual, este año podemos estar por primera vez cerca del equilibrio comercial entre España y Japón."

 

El embajador japonés en España, Kenji Hiramatsu, incidió en que, para las empresas de Japón, España reviste una gran importancia como "puerta de entrada a los mercados europeo, latinoamericano y del norte de África".

 

Reequilibrios globales

 

La primera sesión de trabajo del Foro Digital España-Japón giró en torno a los reequilibrios globales en los planos geopolítico y económico. Moderada por la directora de Política Exterior, Áurea Moltó, contó con la participación del presidente de la Fundación Consejo España Japón, Josep Piqué; y del profesor japonés Motoshige Itoh.

 

Piqué hizo hincapié en la importancia de la reconfiguración del tablero global, cuyo centro de gravedad se desplaza hacia el Estrecho de Malaca: "la UE tiene que leer con mucha atención lo que ya está sucediendo en Asia”. Según Piqué, "en buena medida se está dirimiendo ahí hacia dónde va el planeta en términos geopolíticos en los próximos años".

 

España podría estar cerca del equilibrio comercial con Japón, según el embajador Jorge Toledo

 

Cooperación empresarial y nombres propios

 

La segunda sesión del Foro, moderada por la periodista Esther Molina, estuvo dedicada al mundo empresarial, con el foco en empresas punteras de ambos países en sectores que marcarán el camino de la recuperación económica. Intervinieron en el panel representantes de Fujitsu, Hitachi, Iberdrola, NEC, NTT Data, Mitsubishi Electric y Gestamp.

 

La última sesión de trabajo estuvo dedicada a profesionales con trayectorias entre ambos países en diferentes ámbitos, con la idea central de que las relaciones bilaterales van más allá de los gobiernos, las instituciones y las empresas. El coloquio contó con la participación de Fayna García, científica y exbecaria del programa JSPS, Mayuko Fujiki, seleccionadora española de natación sincronizada; Octavi Anoro, jefe de la red global de LaLiga y responsable de su expansión en Japón; y Ai Futaki, apneista y fotógrafa cuya carrera ha estado muy vinculada a España.

 

Premios de la Fundación Consejo España Japón

 

El Foro Digital concluyó con la ceremonia de entrega de los VIII Premios de la Fundación Consejo España Japón. Este año los premios han reconocido a la empresa vasca de tecnología espacial SATLANTIS, responsable de una cámara óptica de alta precisión instalada en el módulo japonés de la Estación Espacial Internacional; y al actor japonés Imai Tsubasa, muy vinculado a la promoción de la cultura española en Japón.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.