Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Apuesta por mercados clave para la internacionalización del sector

La Junta de Andalucía y Gastroarte lanzan ‘Andalucía. Un viaje de Sabor’ con el foco en EE.UU., Alemania, Francia, Inglaterra e Italia

Redacción Martes, 30 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Esta iniciativa recorrerá los cinco países, de la mano de más de 40 chefs andaluces de prestigio, que prepararán sus creaciones para importadores y prescriptores extranjeros.

[Img #44191]La Junta de Andalucía y el colectivo Gastroarte dieron a conocer en Marbella el proyecto ‘Andalucía. Un viaje de sabor’, una iniciativa sin precedentes, a través la cual llevarán los alimentos y bebidas de la comunidad por cinco países objetivo, de la mano de 42 chefs de reconocido prestigio de la comunidad, con 11 Estrellas Michelín y 23 Soles Repsol, que prepararán sus creaciones gastronómicas en diferentes eventos para un escogido público profesional compuesto por importadores y prescriptores de Estados Unidos, Alemania, Francia, Inglaterra e Italia, con el objetivo de potenciar la agroindustria de la comunidad en estos mercados clave para la internacionalización del agroalimentario andaluz.

 

El proyecto de Gastroarte es apoyado por la Junta de Andalucía a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, entidad de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, y AGAPA -Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la marca Gusto por el Sur.

 

En el evento de presentación, desarrollado en el Marbella Arena participaron 17 chefs andaluces, que ofrecieron 17 pases de alta gastronomía en una cena de presentación con productos y recetas representativos de la región para 200 comensales, entre ellos, empresas andaluzas y numerosos importadores extranjeros.

 

En el acto de inauguración de esta nueva iniciativa participaron el secretario general de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, Enric Millo; la viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Ana María Corredera; la directora de 'Andalucía Global’, Rosario Alarcón; y el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal.

 

En paralelo, se desarrolló bajo la organización de Extenda una agenda de reuniones comerciales entre empresas andaluzas agroalimentarias y 19 importadores y prescriptores que componían la misión comercial organizada por Extenda, procedentes de Australia, India, Países Bajos, Bélgica, Francia, Italia, Reino Unido, Dinamarca y Alemania. Encuentros comerciales que persiguen impulsar la expansión internacional de un sector que en los nueve primeros meses de 2021 ha logrado un nuevo récord de exportaciones, con 9.244 millones de euros, gracias a un crecimiento interanual del 8,8%.

 

El agroalimentario es un sector estratégico, que, en lo que va de año, ha aportado más de 5.500 millones de euros de saldo positivo con el exterior a la economía andaluza

 

Tras su presentación en la comunidad, el proyecto ‘Andalucía. Un viaje de sabor’ organizará expediciones gastronómicas con similar formato en las capitales de los cinco mercados objetivos elegidos por el proyecto, Miami, Múnich, París, Londres y Milán. En estos casos, los chefs andaluces demostrarán sus habilidades culinarias en colaboración con cocineros locales para generar un mayor impacto, con lo que está previsto que cada evento alcance a una media de 50 importadores de cada país.

 

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha celebrado la importancia de esta iniciativa para “reafirmar el liderazgo de Andalucía como potencia gastronómica en los mercados internacionales a través de las creaciones de chefs líderes”. Destacó que refuerza “el papel de nuestra industria agroalimentaria en todo el mundo, a través de una imagen de calidad y salubridad”.

 

“’Andalucía. Un viaje de sabor’ es un escaparate inédito para acercar a empresarios, cocineros, importadores, distribuidores, prescriptores de opinión y consumidores de estos cinco mercados fundamentales para nuestra industria agroalimentaria uno de los tesoros más preciados de Andalucía, nuestro patrimonio gastronómico, máximo exponente de la valorada Dieta Mediterránea, reconocida en todo el mundo”, ha señalado.

 

En este sentido, Bernal ha destacado que “tenemos una marca, la Marca Andalucía, que ampara productos considerados premium en el mercado internacional, como el aceite de oliva, el oro líquido del que somos líderes de producción mundial; el exquisito jamón ibérico, capaz de conquista paladares del lejano Oriente; el más amplio abanico de denominaciones protegidas de calidad de vino que existen; la mayor producción de alimentación ecológica de Europa o los frutos rojos, el nuevo oro rojo de la alimentación andaluza”.

 

Además del apoyo público de la Junta de Andalucía, en el proyecto ‘Andalucía, un viaje de Sabor’ colaboran por la parte privada la asociación empresarial Lándaluz, JBK, Bragard, San Miguel, Trops, Makro, La Dehesa, Famadesa y Solán de Cabras.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.