Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Iniciativa de la UPF Barcelona School of Management

Nace China Global Strategy, un proyecto de colaboración entre la cultura, la empresa, el mundo universitario y científico entre China y España

Redacción Jueves, 25 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

La UPF Barcelona School of Management presenta su estrategia para crear puentes con el país asiático con la presencia del Cónsul General de la República Popular de China en Barcelona, el Sr. Zhu Jingyang.

[Img #44111]China es un actor indiscutible a nivel planetario en el ámbito del saber y por ello la UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) quiere estar a la altura de su importancia. Con este objetivo, se ha celebrado el acto de presentación de la China Global Strategy, un proyecto liderado por Qianying-Núria Zhou que pretende articular un espacio de colaboración entre la cultura, la empresa, el mundo universitario y científico entre China y España, además de conectar los talentos de ambos países.

 

El acto ha contado con la participación del Director General de la UPF-BSM, José M. Martínez-Sierra, así como del Hble. Cónsul General de la República Popular de China en Barcelona, el Sr. Zhu Jingyang.

 

Conectar países

 

“Este es un día de alegría para la escuela: celebramos y visibilizamos el respeto que tenemos por China, por su historia, por su cultura, por su tradición y por haber sabido mantener tradiciones milenarias sin descuidar la modernidad”, ha expresado el Director General de la UPF-BSM, José M. Martínez-Sierra en su discurso.

 

“De manera modesta y firme, esta escuela conoce, respeta, entiende y apuesta por lo que significa China en el mundo”.

 

El Director General ha remarcado que “de manera modesta y firme, esta escuela conoce, respeta, entiende y apuesta por lo que significa China en el mundo”. En este sentido, Martínez-Sierra ha anunciado que “ofreceremos a nuestros estudiantes que puedan hacer prácticas en empresas chinas o en la China, y queremos que profesores vengan a dar clase aquí, queremos ser un puente con la China y los espacios que conocemos”.

 

"La mejor forma de cumplir con los proyectos de largo alcance es ir de la mano de aquellos que mejor conocen China y los que tienen experiencia en conectar nuestros países”, ha añadido el Director General.

 

Un buen inicio

 

En su discurso, el Hble. Sr. Zhu ha elogiado la iniciativa: “La China Global Strategy es una estrategia inteligente basada en el presente y proyectada en el futuro. Creo que este es un proyecto muy importante para formar gestores capaces de conectar España y China y fomentar las relaciones económicas entre ambos países”.

 

"La China Global Strategy es una estrategia inteligente basada en el presente y proyectada en el futuro"

 

El Cónsul General ha concluido su intervención con un refrán chino: “Un buen inicio es la mitad del éxito”. En este sentido, ha deseado que el proyecto China Global Strategy tenga un “feliz arranque y vaya viento en popa para redundar en beneficio de los alumnos chinos y españoles y que las relaciones entre España y China puedan beneficiarse de su labor de formación de talento”.

 

Objetivos

Con respecto a los objetivos de la iniciativa, su Executive Director ha expresado que la China Global Strategy quiere “construir puentes para los diferentes talentos formados en la UPF-BSM, que tenemos la capacidad de liderar en entornos internacionales, y que puedan conectarse con empresas e instituciones de ambos países”. Así, Zhou ha animado a profesorado y estudiantes a unirse a la iniciativa.

 

Durante el acto ha hablado también  el Sr. Chuenping Lam Chio, Presidente de la Federación Unión de Asociaciones Chinas en España y miembro del Advisory Board de la China Global Strategy: “China gradúa cada año entre 8 y 9 millones de universitarios. Creo que la potencia de China depende, en gran parte, de estos estudiantes. El gobierno chino busca que vuelvan después de hacer su formación superior en el extranjero, como lo hacen muchos en Barcelona”.

 

"Nuestro grupo de asesores son representantes de nivel, embajadores que espero que podamos aportar algo para que esta iniciativa sea exitosa"

 

“Estoy encantado y emocionado de estar en este grupo para este proyecto. Llevo 50 años en España, conozco bien la cultura de aquí y de China.  Nuestro grupo de asesores son representantes de nivel, embajadores que espero que podamos aportar algo para que esta iniciativa sea exitosa”, ha concluido.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.