Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:15:49 horas

Encuentro global

Empresas españolas acuden a Med in Ireland para tomar el pulso al sector

Redacción Martes, 23 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Las empresas han podido ver de una manera más directa qué aspectos están cambiando y cuáles son las necesidades que más apremian en el futuro de la salud.

[Img #44067]Irlanda tiene una cita muy importante con el sector de la salud marcada en rojo en el calendario cada dos años, y esa es la que corresponde a Med in Ireland, un encuentro global en el que se presentan las últimas innovaciones de la tecnología médica o sanitaria que están cambiando el futuro del sector de la salud. Este evento está organizado por Enterprise Ireland, la agencia de exportación e innovación del Gobierno de Irlanda.

 

Durante la pandemia se puso de manifiesto la rapidez con la que cambia el sector de la salud, viéndose expuesto a necesidades que han tenido que ser solventadas de manera urgente. La tecnología médica irlandesa ha marcado así un referente en cuanto al diseño, soluciones y oportunidades para hacer frente a distintos retos, entre ellos la pandemia de coronavirus. Irlanda representa el hogar para14 de las 15 principales empresas de tecnología médica en el mundo, marcando así uno de los principales atractivos para la industria farmacéutica global.

 

La edición de Med in Ireland que se ha celebrado este año de manera online debido a las necesidades actuales de la pandemia, ha puesto en valor la importancia de la innovación en el sector de la salud, así como los últimos avances en tecnología de diagnóstico. El evento, que se ha realizado en colaboración con las principales empresas irlandesas líderes del sector medtech, ha presentado a modo de escaparate las principales novedades en cuanto a dispositivos médicos, diagnóstico y salud digital.

 

Med in Ireland representa un punto de encuentro dónde las distintas empresas y actores implicados en este sector, como investigadores, científicos y profesionales sanitarios, comparten experiencias y buscan en el amplio conglomerado de compañías cuáles son las tendencias del sector y qué barreras tiene esta industria de cara a seguir avanzando y desarrollando sus operaciones. Además, este evento es el mejor escaparate para identificar los cambios y necesidades que son inminentes enel sector y ver cuáles son las mejores formas de adaptarse a los mismos.

 

De cara al comercio exterior, según Alejandro Castaño, Market Advisor de Enterprise Ireland en el sector medtech: “Uno de los principales atractivos que representan las empresas irlandesas es la capacidad de desarrollar la innovación gracias al ecosistema de colaboración que desarrolla la industria en sí con las diferentes instituciones académicas (universidades, etc.), los distintos centros científicos de investigación y hospitales dentro del país. Más allá de esto, es muy importante entender cómo las distintas empresas e interesados interaccionan para aprender de los demás y formar una red de socios que fortalezcan los negocios ya existentes con el objetivo de seguir creciendo”

 

Empresas españolas en Med In Ireland

 

Son varias las empresas españolas que han acudido a esta cita para tomar el pulso al sector. De este modo, estas empresas han podido ver de una manera más directa qué aspectos están cambiando y cuáles son las necesidades que más apremian en el futuro de la salud.

 

Dentro de ellas, iVascular, experta en dispositivos médicos para el tratamiento de enfermedades vasculares y con presencia en más de 70 países, es un claro ejemplo del interés de entender los cambios y movimientos de la industria a la que pertenece. La asistencia a este tipo de encuentros marca una ventaja competitiva frente a sus competidores, pues más allá de ver los cambios, permite estrechar lazos con otras empresas que pueden derivar en un crecimiento a largo plazo.

 

Otro ejemplo de este interés está en Prim, que desarrolla soluciones tecnológicas ortopédicas y que cuenta con 7 clínicas, 2 fábricas y nueve delegaciones, hallándose presente en más de 75 países. Esta empresa cuenta con casi 3.000 alianzas estratégicas, fruto de un nivel de interacción que permite innovar en distintas áreas de negocio para seguir creciendo.

 

El departamento de investigación, innovación y proyectos estratégicos del Hospital Germans Trias i Pujol, uno de los cinco hospitales de alta tecnología en Cataluña, también ha querido conocer las últimas novedades relacionada con dispositivos médicos, sensórica para aplicaciones de monitorización remota y soluciones 3D. El Hospital Germans Trias i Pujol es un hospital público gestionado por el Instituto Catalán de la Salud, que ofrece una asistencia sanitaria de alta complejidad e integración a los ciudadanos de las zonas norte de Barcelona y Maresme. El hospital está adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona y en el campus también se encuentra la Unidad Docente Germans Trias de la Facultad de Medicina, donde se imparte la docencia en Ciencias Biomédicas y Medicina.

 

Por último, tampoco ha querido perderse este evento EMB Grupo, Equipos Médicos Biológicos que está formado por diez compañías dedicadas a la comercialización y postventa de equipamiento y material fungible destinado a las técnicas de Reproducción Humana Asistida, Ginecología, Obstetricia y Cirugía, Reproducción Animal Asistida, así como a los Sistemas de Purificación de Aire. Siendo su ámbito de actuación los territorios de España y Portugal.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.