Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 22:46:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Madrid, en el marco del XXI Salón de los Mejores Vinos de España

El Ministro Luis Planas destaca el dinamismo y la capacidad de transformación del sector vitivinícola español

Redacción Lunes, 22 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Ministro también ha destacado la importancia de la eliminación de aranceles en Estados Unidos y la buena marcha de las ventas en el Reino Unido pese al Brexit.

[Img #44050]El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la "formidable" labor de transformación, modernización e innovación realizada por el sector vitivinícola español en las últimas décadas, lo que lo convierte en uno de los segmentos más potentes de la producción agroalimentaria en España.

 

Planas ha participado en la inauguración del XXI Salón de los Mejores Vinos de España que organiza Peñín y se celebra en Ifema, en el que participan casi 400 expositores de los productores de vinos de más calidad de España, una buena plataforma de promoción para reactivar las relaciones comerciales.

 

Dentro del esfuerzo necesario para intentar sacar el máximo valor posible a nuestros productos agroalimentarios, el ministro ha destacado la apuesta por la producción de vinos de calidad del sector, por el valor añadido que reporta y porque le permite alcanzar importantes cuotas de comercialización en el exterior, con unas exportaciones por valor de más de 2.700 millones de euros anuales. En este aspecto ha destacado la importancia de la eliminación de aranceles en Estados Unidos y la buena marcha de las ventas en el Reino Unido pese al Brexit.

 

El ministro también se ha referido a los importantes instrumentos de apoyo al sector durante la pandemia, como las medidas de reestructuración y el apoyo a la modernización de viñedos, que han supuesto 91,5 millones de euros. Y ha señalado que habrá nuevas medidas en el marco de la nueva Política Agraria Común y con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para facilitar al sector vitivinícola la transición hacia nuevas formas de producción más sostenibles y de mayor calidad.

 

El sector del vino español -con una superficie de viñedo de más de 944.000 hectáreas, casi 140 figuras de calidad diferenciada, una creciente superficie de viñedo ecológico (que supone ya el 14 % de la superficie total de vid) y una importante producción (un 60 % del vino y mosto español) ligada a las cooperativas- es uno de los más emblemáticos y dinámicos de la actividad agroalimentaria, cuya calidad de los vinos goza de gran reconocimiento en los mercados exteriores.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.