Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se traza un ambicioso plan de acción

La XLVIII Asamblea General de AICO reúne a Cámaras de Comercio de 23 países

Redacción Viernes, 19 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

El encuentro se ha desarrollado teniendo como ejes fundamentales la recuperación económica tras el COVID, la apuesta por la transformación digital de las empresas, el arbitraje y el apoyo a las relaciones comerciales bilaterales.

[Img #44011]Dicha asamblea ha contado con la participación del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y del presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet.

 

En su intervención el Presidente de la Junta, destacó que “desde el gobierno autonómico observamos la necesidad de impulsar nuestros lazos de cooperación en ámbitos que están en las agendas de los gobiernos de uno y de otro lado, cuestiones como la recuperación post-pandemia, el crecimiento apoyado en la economía azul, la digitalización y un espacio iberoamericano de ciencia y tecnología.

 

Juanma Moreno afirmó que “en el plano comercial me gustaría destacar que si bien los datos son esperanzadores, debemos seguir apoyando la presencia de las empresas andaluzas en el resto de países iberoamericanos así como la inversión en Andalucía de empresas de todo el área iberoamericana. Para dar respuesta a este reto, el gobierno de la Junta de Andalucía acaba de poner en marcha la estrategia de la Internacionalización de la economía andaluza durante el periodo 2021-2022. Un instrumento de planificación estratégica clave para la reactivación de la economía tras la pandemia, y para la producción y consolidación de la marca Andalucía en el resto del mundo.”     

 

Por su parte, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet destacó  que para la Cámara de Comercio de España y para el conjunto del sistema cameral español, estrechar nuestras relaciones con las Cámaras Iberoamericanas y avanzar juntos en el crecimiento y fortalecimiento de esta gran comunidad, que es AICO, ha sido y será siempre uno de nuestros principales ejes estratégicos de actuación.”

 

En su informe de actividades el presidente de AICO, Francisco Herrero destacó que “hemos  estado trabajando para impulsar el crecimiento de AICO, su fortalecimiento y  para promover su adaptación en estos tiempos convulsos que estamos viviendo. La situación por la que estamos atravesando debido al Covid nos ha llevado a poner en marcha acciones de trabajo apoyando la transformación digital y la adecuación de las empresas a la situación marcada por la pandemia. Así como a la puesta en marcha de un sistema de arbitraje que permita la resolución de los conflictos empresariales en el menor espacio de tiempo posible.”

 

Herrero destacó que “no podemos olvidar el daño que el Covid ha causado a nuestras familias, a la propia AICO y a nuestras empresas, pero también debemos afrontar esta nueva etapa que ahora empezamos a vislumbrar desde un enfoque positivo, dejando atrás esta pesadilla y afrontar nuevos retos para entre todos lograr que la recuperación económica sea una realidad.

 

En esta nueva etapa que iniciamos hace un año, hemos crecido en número de integrantes , siendo actualmente  76 los asociados que forman parte de AICO. Vamos a promover la incorporación , no solo de Cámaras sino de socios adherentes, es decir, de empresas y entidades no camerales vinculadas con Iberoamérica”.

 

Herrero manifestó que “el fortalecimiento institucional es importante como también lo es que ayudemos a los ciudadanos de los distintos países que viven fuera de su país a integrarse y a desarrollar sus iniciativas empresariales aprovechando los servicios que las cámaras préstamos, por lo que estamos realizando acuerdos de colaboración con las embajadas con este fin".

 

En su discurso el presidente  de  AICO señaló que todos tenemos que tener presente la palabra Iberoamérica así como realizar acciones encaminadas al desarrollo de relaciones económicas entre empresas.”

 

Para el próximo año hemos diseñado un ambicioso plan en el que se incluyen misiones comerciales a Argentina, Colombia, México y Uruguay. Se ha cursado también la invitación a Embajadores de 23 países y hemos propuesto organizar encuentros empresariales para que las empresas conozcan  las posibilidades que se ofrecen para el desarrollo de proyectos de inversión y comercialización de productos y servicios.”

 

La edición de esta XLVIII Asamblea General de AICO, estuvo marcada por  la participación telemática de las Cámaras integrantes a excepción de la  asistencia de los presidentes de las Cámaras de Uruguay, Ambrosio Bertolotti y de Bogotá, Jaime Mantilla, quienes asistieron de forma presencial.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.