Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Se trata de uno de los eventos más relevantes para el sector agroalimentario en el país norteamericano.
ICEX España Exportación e Inversiones, en coordinación con la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York, han organizado una nueva edición de una de las actividades más relevantes y de mayor impacto para la promoción en Estados Unidos
Este lunes 15 de noviembre se ha celebrado el Spain’s Great Match en Nueva York, uno de los eventos con mayor relevancia para los alimentos y vinos españoles en el mercado estadounidense, donde por primera vez estuvieron presentes también otras bebidas espirituosas. ICEX España Exportación e Inversiones, en coordinación con la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York, han organizado una nueva edición de una de las actividades más relevantes y de mayor impacto para la promoción en Estados Unidos. En esta edición, el Spain’s Great Match ha contado con la presencia de la consejera delegada de ICEX, María Peña.
En el magnífico escaparate neoyorquino del Mercado Little Spain, se han dado cita importadores, distribuidores, sector HORECA y prensa especializada en una jornada en la que se han impartido diferentes seminarios sobre productos españoles novedosos en el mercado, catas y degustaciones. La intensa jornada ha incluido sesiones dedicadas a conocer en profundidad los vinos volcánicos y los vinos de Jerez, un maridaje de vinos y quesos, junto a seminarios sobre los diferentes varietales de uva española y sobre uvas autóctonas, en un recorrido por diversas regiones de España con una cata final de ocho vinos representativos del rico patrimonio enológico español.
El Spain’s Great Match es una actividad de promoción e imagen de productos españoles que cuentan ya con presencia en el mercado estadounidense. Este evento está concebido como punto de encuentro en el que bodegas españolas e importadores y distribuidores estadounidenses exponen y presentan sus productos a profesionales del sector y a la prensa especializada del país, y en algunos mercados también al consumidor final.
Además, con el fin de profundizar en el conocimiento sobre las cualidades de los vinos de España, se ha llevado a cabo una importante labor de formación, organizándose para ello diferentes seminarios y workshops de alimentos y vinos, abiertos a los profesionales del sector y la prensa, que además contarán con una sesión abierta a consumidores finales.
Aunque todas estas actividades estaban dirigidas a un público profesional, el Great Match ha tenido también un guiño a los consumidores con la apertura al final de la jornada a todos los estadounidenses interesados en el producto español, mediante el abono de la entrada degustarán un coctel de tapas y vino españoles. Los ingresos recaudados, que se destinan siempre a una entidad sin ánimo de lucro, se donarán en esta ocasión a José Andrés y a su organización World Central Kitchen.
Calidad y excelencia
Esta acción forma parte de la estrategia promocional que ICEX está poniendo en marcha en el mercado de Estados Unidos. Los ejes sobre los que gira esta estrategia son calidad, excelencia, autenticidad, sostenibilidad, seguridad e innovación alimentaria.
La puesta en marcha de un conjunto de actividades promocionales encaminadas a mejorar la percepción y la cuota de mercado de los alimentos y vinos españoles, impulsarán la recuperación gradual de las exportaciones y contribuirán a recuperar la senda del crecimiento de la industria alimentaria española en EEUU.
Esta actividad, se enmarca en la campaña #SpainFoodNation, desarrollada en el convenio firmado por ICEX y MAPA y con ella se pretende realzar y potenciar el binomio que ofrecen los vinos y los alimentos de España.










































