Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A través de dos clases online

Séptima Enmienda del Sistema Armonizado de la OMA - Academia Aduanera

Redacción Lunes, 15 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

El próximo 1 de enero entrará en vigor la Séptima Enmienda del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para adecuarlo a las necesidades actuales de los flujos de comercio internacional.

[Img #43909]Los próximos 22 y 23 de noviembre, la Academia Aduanera impartirá dos clases online, de 16 a 18 horas, para analizar las modificaciones que comporta la entrada en vigor, el próximo 1 de enero, de la Séptima Enmienda de la OMA.

 

El próximo 1 de enero entrará en vigor la Séptima Enmienda del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para adecuarlo a las necesidades actuales de los flujos de comercio internacional. Se trata de una importante actualización de partidas dentro de este sistema de codificación universal de las mercancías, herramienta clave para el correcto desarrollo del comercio mundial.

 

La relevancia de esta Séptima Enmienda del Sistema Armonizado de la OMA hace aconsejable que los profesionales relacionados con el comercio exterior actualicen sus conocimientos al respecto antes de su entrada en vigor. Por ello, la Academia Aduanera ha programado una formación online que se impartirá los próximos días 22 y 23 de noviembre en la que se analizarán con detenimiento las novedades que conlleva esta Séptima Enmienda. Las clases tendrán lugar de 16 a 18 horas y serán impartidas por el profesor Álvaro Fernández Acebes, presidente del Comité del Sistema Armonizado de la OMA. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web de Academia Aduanera.

 

“El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías , o Sistema Armonizado, integra alrededor de 5.000 grupos de productos, cada uno de ellos identificado por un código de seis dígitos, dispuestos en una estructura legal y lógica, y con el apoyo de reglas bien definidas para lograr una clasificación uniforme”, explica Alejandro Arola, presidente de la Fundación Aduanera, entidad de la que depende la Academia Aduanera. La importancia del Sistema Armonizado radica en que contribuye a homogeneizar los procedimientos aduaneros y comerciales, así como el comercio de intercambio de datos en relación con los procedimientos, reduciendo los costes relacionados con el comercio internacional. “Más del 98% de la mercancía en el comercio internacional se clasifica en función del Sistema Armonizado, que es utilizado por más de 200 países y economías como base para sus aranceles aduaneros y para la recolección de estadísticas”, subraya Alejandro Arola.

 

El presidente de la Fundación Aduanera añade que “esta nomenclatura internacional de productos, desarrollada por la OMA, también es utilizada por gobiernos, organizaciones internacionales y sector privado para muchos otros propósitos, tales como la aplicación y el cobro de impuestos internos, las políticas comerciales, la vigilancia de los bienes controlados, normas de origen, estadísticas de transporte, seguimiento de los precios, controles de cuotas, compilación de cuentas nacionales, investigación económica y análisis ”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.