Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
El miércoles 17 de noviembre se llevará a cabo la conferencia "Estrategias desarrollistas petroleras en el mundo árabe: el caso de Argelia", a cargo de Aurelia Mañé, profesora de Política Económica de la Universidad de Barcelona.
El acto, que tendrá lugar a las 11:30 horas en la sede de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62), tiene por objetivo explicar en qué consistió el modelo de desarrollo de las llamadas economías petroleras, al tiempo que pretende reflexionar sobre el contexto en el que se gestó el Nuevo Orden Internacional en los años 1970s. Después de un breve repaso histórico a la situación económica mundial de inicios de los años 1970, se analizarán las principales características de las economías petroleras, para entrar, después, en el debate de las razones de su fracaso, en términos de desarrollo económico. Parte de esta explicación será ilustrada exponiendo el caso de Argelia, protagonista muy relevante de esta iniciativa.
Al día siguiente, el jueves 18 de noviembre se celebrará el seminario internacional "Fronteras y petróleo en la formación de los estados árabes: 100 años de la conferencia de El Cairo (1921)". Organizado en colaboración con el Centre d'Estudis Antoni Capmany de la Universitat de Barcelona, el evento se centrará en el análisis económico político del momento de la creación de Iraq y su evolución en años posteriores, con especial énfasis en el momento del establecimiento de sus fronteras para que sus recursos se integraran en el sistema capitalista mundial y el régimen petrolero internacional.
El seminario comenzará con una primera sesión introductoria sobre “Fronteras, mandatos y petróleo en la configuración de Oriente Medio”, que contará con la intervención de Aurelia Mañé Estrada, profesora de Política Económica en la Universidad de Barcelona (UB), y Elvira Sánchez Mateos, profesora del Máster en Estudios Internacionales de dicha universidad, y la participación de Carmen Rodríguez López, profesora de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en la moderación y Gonzalo Escribano Francés, profesor de Política Económica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y director del Programa Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano, en los comentarios y primera reacción.
La segunda sesión tratará sobre “Estado, petróleo y guerra en la formación de Iraq”, de la mano de Nida Alahmad, profesora de Política y Relaciones Internacionales de Oriente Medio en la Universidad de Edimburgo. Será moderada por Olivia Orozco de la Torre, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe y contará con la participación de Isaías Barreñada Bajo, profesor de Relaciones Internacionales de la UCM, como primer comentario/reacción. Está conferencia ha sido organizada en el marco del programa de Aula Árabe Universitaria 3, en colaboración con el grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el grado de Filosofía, Política y Economía de la UAM.
El seminario se desarrollará de 16:30 a 19:30 horas en la sede de Casa Árabe en Madrid y será en inglés sin interpretación. También podrá seguirse en directo en este enlace:
Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Día Martes, 21 de Octubre de 2025
Día Martes, 21 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.