Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Refuerza su cartera de proyectos de innovación

Grifols avanza en su plan estratégico

Redacción Jueves, 11 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Grifols dispone de una red de 355 centros de plasma en todo el mundo que representan una clara ventaja competitiva.

[Img #43862]Más de 50 de estos centros están ubicados en Europa y está prevista la apertura de 20 centros de plasma en Egipto para el periodo 2022 y 2023; el primer centro ha sido recientemente inaugurado.

 

La presencia en Canadá y China, a través de la alianza con Shanghai RAAS, también permiten a Grifols diversificar su suministro de plasma, al tiempo que se refuerza el compromiso de continuar apoyando a los países para que alcancen la autosuficiencia de medicamentos plasmáticos en beneficio de los pacientes.

 

Hasta septiembre de 2021, Grifols ha avanzado en la ejecución de su plan de expansión para incrementar el aprovisionamiento de plasma mediante la adquisición de 32 centros de plasma y acuerdos de suministro. Estas transacciones estratégicas permiten a Grifols acceso a una capacidad adicional de aproximadamente 1,5 millones de litros de plasma al año.

 

A 31 de diciembre de 2021, se espera que la red de centros de plasma en EE.UU. y Europa aumente hasta los 370 centros.

 

Grifols sigue reforzando su cartera de proyectos de innovación

 

Grifols sigue reforzando su estrategia de innovación: las transacciones de Alkahest, GigaGen y Biotest posicionan a Grifols a la vanguardia de la biociencia, a la vez que diversifican y fortalecen su cartera de proyectos de I+D+i.

 

El acuerdo de inversión en Biotest complementará la cartera de productos de Grifols. Entre los ensayos clínicos de fase 3, que añadirán 7 proyectos nuevos, destacan dos nuevas proteínas: fibrinógeno e inmunoglobulina IgM, ambos con una oportunidad comercial significativa y un mercado estimado de entre 0,4-0,8 y entre 1-2 billones de dólares, respectivamente.

 

En paralelo, Grifols continúa trabajando en nuevas indicaciones para sus proteínas existentes, en especial la utilización de la inmunoglobulina subcutánea para el tratamiento de inmunodeficiencias secundarias, como la leucemia linfocítica crónica (CLL, por sus siglas en inglés), o la albúmina para el tratamiento de enfermedades hepáticas, como la insuficiencia hepática aguda (ACLF, por sus siglas en inglés) y el tratamiento a largo plazo de la cirrosis.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.