Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 22:34:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aumentará la protección y trazabilidad de las transacciones

Indra incorpora blockchain a sus soluciones de peaje

Redacción Jueves, 11 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

ROADIS, multinacional del sector de las infraestructuras, trabajará con Indra en la implantación de esta solución innovadora en una de sus autopistas mexicanas (Monterrey-Saltillo) con el objetivo de reducir el fraude y mejorar la ciberseguridad, en el marco del proyecto de I+D+iCritical-Chains.

[Img #43852]Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, ha incorporado a su sistema de backoffice de peaje, de su línea de soluciones MovaCollect, una nueva capacidad para registrar las transacciones en una cadena de blockchain. El objetivo es ofrecer a los operadores y concesionarias una solución aún más robusta y fiable que permita registrar cualquier operación de un modo rápido y eficaz, incrementando la integridad, transparencia y trazabilidad de los datos.

 

Los trabajos se están desarrollando en el marco del proyecto de I+D+i europeo Critical-Chains, en el que Indra lidera el caso de uso de transporte. La compañía se ha asociado con ROADIS, multinacional del sector de las infraestructuras, con el objetivo de validar esta solución tecnológica en una de las autopistas que la compañía opera en México: Monterrey-Saltillo (CAMS). Implantarán esta innovadora tecnología con el objetivo de proteger las numerosas transacciones que se realizan en una concesionaria, dotándolas de una mayor seguridad y reduciendo la posibilidad de fraude, contribuyendo a reforzarla como una autopista inteligente y segura.

 

Aplicar blockchain en los procesos y transacciones que tienen lugar en los sistemas de backoffice de un peaje (integridad de transacciones, clearing entre operadores, pagos a la entidad central, auditoría financiera, control de fraude, etc.) permite reducir los conflictos entre los diferentes actores por posibles discordancias, protege frente a posibles ciberataques y facilita, además, las labores de liquidación (settlement) y auditoría. También reduce los problemas que pueden surgir en la gestión de las listas de usuarios bloqueados por algún retraso en el envío de los registros de matrículas y tipo de vehículo que ha utilizado el peaje en un momento determinado.

 

Indra está poniendo en el mercado soluciones pioneras que facilitan la transición hacia nuevos modelos de movilidad avanzada, entre los que destaca su sistema para detectar vehículos de alta ocupación, que ya está implantando en Estados Unidos

 

El uso de blockchain no interfiere en la operativa habitual de los usuarios, que continúan con las mismas interfaces. Únicamente, permitirá alertar de posibles discordancias en los registros para que puedan ser consultadas.

 

La solución desarrollada por Indra es especialmente adecuada para el cobro electrónico de peajes y en situaciones en las que hay varias concesionarias e interoperabilidad entre ellas.

 

Desde un punto de vista técnico, cabe destacar que los trabajos se están desarrollando en una plataforma Software-as-a-Service que hará posible el registro de las transacciones del peaje y los procesos de liquidación asociados, incrementando la trazabilidad. En concreto, Critical-Chains utiliza Quorum, una plataforma empresarial de blockchain descentralizada que permite dotar de diferentes permisos a los diferentes usuarios dependiendo de su rol en el modelo de negocio, de manera que la información no sea pública como ocurre con otras plataformas, como Ethereum.

 

En el piloto que lidera Indra, gracias a esa privacidad, los diferentes actores tendrán permisos para ver y registrar operaciones, mientras que las autoridades competentes podrán llevar a cabo las auditorias necesarias de forma transparente y segura.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.