Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, empresa perteneciente al Área de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, organiza el próximo miércoles 24 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) la primera edición presencial de ‘Global StartupCities Summit’, en la que más de 170 emprendedores y empresas emergentes de 11 países europeos se reunirán con otras organizaciones, administraciones públicas e inversores para compartir ideas, presentar soluciones y encontrar nuevas oportunidades de negocio.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de la concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, y el fundador y coordinador de la Global StartupCities Initiative, Arturo Villar, ha presentado esta cumbre pionera, en la que, además, nueve ciudades coorganizadoras, de ocho países europeos, mostrarán proyectos e iniciativas que se están llevando a cabo dentro de sus territorios para impulsar ecosistemas de emprendimiento en torno a cuatro aceleradores como son mercados, talento, mujeres y jóvenes.
Así, junto a Málaga, las StartupCities de Braga (Portugal); Cluj-Napoca (Rumania); Colonia (Alemania); Heraklion (Grecia); Ostrava (República Checa); Valencia (España); Vantaa (Finlandia) y Varna (Bulgaria), participarán en esta primera edición presencial de la cumbre.
En este sentido, todas las StartupCities funcionarán como una sola startup a la hora de mostrar sus propios recursos individuales con el objetivo de conseguir un efecto multiplicador en el impulso común de sus agendas innovadoras a nivel local, nacional e internacional.
El programa de contenidos contará con ponentes del más alto nivel y abordará temáticas transversales como nuevos negocios en economía circular; participación ciudadana a nivel global; localización geoestratégica, programa global para pueblos emprendedores StartupVillages; tendencias de talento global o programa de acceso de clientes para startups; así como otros temas específicos como las áreas de innovación global en agroalimentaria, clima, deportes electrónicos/videojuegos, movilidad o salud.
El acto de apertura contempla además la participación virtual de la Comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud de la UE Mariya Gabriel, que adelantará la estrategia que se está definiendo en Europa respecto a estas materias y, que, además, es la embajadora honorífica de la iniciativa.
Además, nueve ciudades de los ocho países europeos coorganizadores de esta cumbre mostrarán los proyectos que están llevando a cabo para impulsar sus ecosistemas de emprendimiento a través de cuatro áreas temáticas como son mercados, talento, mujeres y jóvenes
Herramienta de matchmaking para encuentros profesionales
Para favorecer el emprendimiento y las oportunidades de negocio, las startups que participen en la cumbre tendrán a su disposición una herramienta de gestión de agenda (matchmaking) a través de la iniciativa virtual FYCMA On, que les permitirá organizar reuniones profesionales con otros participantes en el evento, incluyendo otras empresas emergentes, inversores y administraciones públicas a nivel internacional. Este es uno de los objetivos principales de esta iniciativa pionera: conectar los ecosistemas de innovación, sus empresas y emprendedores, de manera que puedan aprovechar el potencial del mercado único europeo y la globalización.
Entre la programación cabe destacar que las startups, inversores e instituciones del ecosistema de Málaga estarán presentes en el evento promocionando los desarrollos tecnológicos y generando visibilidad a nivel europeo de los proyectos malagueños.
Málaga se consolida así como un ecosistema referente en el impulso de proyectos de emprendimiento a través del fomento de oportunidades para startups y empresas con potencial de crecimiento a nivel europeo e internacional.
Liderada por Promálaga como la entidad gestora de StartupCity Malaga, el encuentro acogerá además una cumbre de inversores internacionales con el objetivo de impulsar un grupo pionero denominado ‘GSCIs’ (Global StartupCities Investors). Una vez al año, durante cada edición del Global StartupCities Summit, los inversores seleccionados por las distintas verticales del encuentro tendrán acceso en exclusiva a las diferentes empresas emergentes gestionadas por las StartupCities de todo el mundo.
Participación online
Más de 30 ciudades innovadoras de todo el mundo participan también como coorganizadoras globales en este encuentro en su formato virtual, mediante una presentación audiovisual de sus principales iniciativas en torno a la promoción de startups y la aplicación de soluciones disruptivas en sus territorios.
Todas estas propuestas estarán incluidas en el programa de contenidos de esta edición y disponibles en el sitio web de Global StartupCities Summit con la idea de favorecer la interconexión de entornos emprendedores en todo el mundo. De esta manera, otros ecosistemas participantes podrán promover sus principales activos y señalar las oportunidades para invertir y relacionarse con otros territorios dentro del movimiento transversal de abajo a arriba #EiA - Área de Innovación Europea-.
A todo ello se suma una agenda de reuniones virtuales del 22 de noviembre al 26 de noviembre, destinada a interconectar a participantes de cualquier parte del mundo que no puedan estar presentes en la cumbre en Málaga. El programa de este encuentro online se organizará por continentes de la siguiente manera: 22 de noviembre el Día de Asia, el 23 de noviembre el Día de América, el 25 de noviembre el Día de África y, el 26 de noviembre el Día de Oceanía. Los participantes son emprendedores de cada una de esas zonas geográficas, buscando una conexión con emprendedores e inversores u otros agentes innovadores ubicados en el continente europeo.
La participación online incluye además el acceso exclusivo a los espacios virtuales de al menos una treintena de ecosistemas coorganizadores de Global StartupCities Summit 2021 entre las que se encuentran Bratislava (Eslovaquia), Eindhoven (Países Bajos), Galway (Irlanda), Reykjavik (Islandia), Tallín (República de Estonia), Austin (Estados Unidos), Beersheba (Israel), Brisbane (Australia), Cape Town (Sudáfrica), Daejeon (Korea), Gwalior (India), Kyoto (Japón), Cuenca (Ecuador), Masdar (Emiratos Árabes Unidos), Miami (Estados Unidos), Montreal (Canada), Niterói (Brasil), Wellington (Nueva Zelanda) o Zhengzhou (China).
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.