Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Muestran las oportunidades de negocio en Latinoamérica y El Caribe

ICEX y el Grupo BID presentan en Madrid la agenda “Visión 2025: Reinventar las Américas”

Redacción Miércoles, 10 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

La agenda, dirigida a empresas españolas con interés en la región, apuesta por la recuperación y el crecimiento económico sostenible.

[Img #43824]ICEX España Exportación e Inversiones en colaboración con el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo han presentado en Madrid la agenda “Visión 2025: Reinventar las Américas” para la recuperación y el crecimiento económico sostenible en América Latina y el Caribe, dirigida a empresas españolas con interés en la región.

 

La jornada ha contado con la participación de la vicepresidenta del gobierno, Nadia Calviño y la presentación de la agenda “Visión 2025” ha corrido a cargo del presidente del Grupo BID, Mauricio Claver-Carone. Ha abierto la jornada la consejera delegada de ICEX, María Peña. Al evento han asistido los máximos responsables de una quincena de empresas españolas con intereses económicos en América Latina y el Caribe.

 

La vicepresidenta del gobierno ha destacado que la "solidaridad y el multilateralismo son fundamentales para enmarcar nuestra relación con América Latina y con el Banco Interamericano de Desarrollo”. “España está comprometida con una recuperación fuerte, transformadora, sostenible e inclusiva en Latinoamérica, y así lo defendemos en todos los foros. Queremos seguir siendo un socio privilegiado para la región y contamos con el apoyo del BID y de toda la comunidad española para seguir trabajando juntos para un futuro mejor", ha añadido.

 

“Las empresas españolas son socios estratégicos para el BID, tanto en el financiamiento a mediano y largo plazo, el comercio exterior y las cadenas de suministro, así como en servicios de asesoría, y en la movilización de recursos. Estoy convencido de que el sector privado español, trabajando con el BID, va a jugar un papel clave en la etapa de recuperación y modernización de las economías latinoamericanas y caribeñas,” indicó por su parte el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.

 

En paralelo dos seminarios abordarán los retos tecnológicos y de innovación en las infraestructuras latinoamericanas y la inversión tecnológica transfronteriza en la región

 

En el marco del evento, la vicepresidenta primera del gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció que España será anfitrión de la reunión de los gobernadores de países no regionales miembros del BID. Este encuentro, a realizarse a inicios de 2022 reunirá a representantes de alrededor de 20 países de Europa y Asia.

 

El presidente Claver-Carone destacó la sólida e histórica alianza entre el BID y España. Agradeció a la vicepresidenta Calviño, por la aprobación en este año de dos cooperaciones técnicas que impulsan la agenda de digitalización, pilar clave de la Visión 2025.

 

Entre los proyectos específicos que se están financiando destacan: el programa de transformación digital para MiPyMEs argentinas, la expansión de redes de telecomunicaciones en zonas rurales e instituciones públicas en Panamá, y el proyecto de participación y seguridad ciudadana utilizando la red 5G en República Dominicana.

 

Por otro lado, se mencionó que el MINECO está estudiando una posible contribución a la Iniciativa Amazonia del BID. La Amazonía tiene una importancia crítica para los ecosistemas a nivel mundial: proporciona entre el 35% y el 40% del agua dulce de América Latina, regula la calidad del aire y almacena las emisiones netas de carbono.

 

En el marco de la jornada, tras la presentación de la agenda “Visión 2025” se celebrará un seminario para abordar los principales retos tecnológicos y de innovación en infraestructuras en América Latina y Caribe en los sectores prioritarios de la energía, transporte y el sector del agua y saneamiento básico. El seminario ha sido inaugurado por José María Blasco, director de Infraestructuras, Sanidad y TIC de ICEX.

 

En paralelo se desarrollará la sesión “La inversión tecnológica transfronteriza latinoamericana” que será inaugurada por el director de Financiación y Relaciones con los Inversores de ICEX-Invest in Spain, Alberto Sanz, con una charla titulada ‘Construyendo puentes a través de la inversión tecnológica entre América Latina y España’.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.