Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
El proyecto de Smart City comenzó en Corea con el nombre de U-CITY (Ciudad Ubicua) a principios de la década de 2000.
A través de un webinar, Extenda, Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, ha informado a empresas andaluzas sobre el mercado asiático como es Corea del Sur ya que es uno de los principales consumidores en tecnología a nivel mundial.
El proyecto de Smart City comenzó en Corea con el nombre de U-CITY (Ciudad Ubicua) a principios de la década de 2000. El U-CITY comenzó con la iniciativa pública centrada en nuevas ciudades como Dongtan, Paju, Unjeong, Daejeon y Songdo, Incheon.
Sin embargo, en Corea del Sur el concepto de una ciudad inteligente hoy en día ya no es un proyecto de desarrollo de una nueva ciudad, si no un medio clave para gestionar y mejorar de manera eficiente las ciudades existentes, así como las nuevas, y se ha convertido en un objetivo común para todas las ciudades.
En cuanto a estrategia de desarrollo de Smart City en Corea del Sur hay un crecimiento del número de gobiernos locales que promueve políticas de ciudades inteligentes como un medio para resolver problemas urbanos. 126 gobiernos locales en todo el país están asegurando organizaciones dedicadas, como departamentos y equipos de ciudades inteligentes, y el número está aumentando rápidamente.
World Smart City Expo(WSCE) Korea es la mayor exposición tecnológica relacionada con las ciudades inteligentes de Asia. Está considerada la mayor plataforma de negocios, reúne los siguientes 3 partes: tecnologíasrelacionadas con las ciudades inteligentes, empresas de servicios y Delegados de más de 200 ciudades de todo el mundo.