Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Bases de un nuevo modelo económico

Innovación y sostenibilidad, ejes estratégicos de la nueva economía en Cataluña

Redacción Jueves, 04 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Así lo ha destacado el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona quien ha presidido la comida-coloquio de ACEDE – Associació Catalana d’Executius, Directius i Empresaris.

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, ha presidido la comida-coloquio organizada por ACEDE (Associació Catalana d’Executius, Directius i Empresaris). En ella ha insistido en la necesidad de apostar por la innovación y la sostenibilidad para que Cataluña y España consoliden las bases para un nuevo modelo económico.

 

[Img #43741]En el encuentro han participado el presidente de ACEDE, Joan Vilar, su secretario general, Paco Cámara, además de otras personalidades del ámbito empresarial como Anna Aisa, gerente de ACAES; Josep Dalfó, director de DEKRA Industrial; o Pep Garcia, CEO de Maxchief, entre otros.

 

Durante el encuentro, Navarro ha destacado la oportunidad que suponen los fondos europeos Next Generation para avanzar en un modelo transformador que “nos permita dibujar una economía no sólo más respetuosa medioambiental y socialmente, sino también más digitalizada, orientada a aquellos sectores de mayor futuro”.

 

El delegado especial del Estado en el CZFB también se ha pronunciado sobre la ley de cambio climático y de transición energética aprobada en mayo por el Gobierno y el anteproyecto de ley de fomento del ecosistema de empresas emergentes, apuntando que “debemos aprovecharlas como marco para este camino con dos grandes patas estratégicas: la sostenibilidad y la digitalización”.

 

Finalmente, Navarro ha remarcado el compromiso del CZFB con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ha puesto en valor la próxima inauguración de DFactory Barcelona, el principal nodo de industria 4.0 del sur de Europa que tendrá capacidad para generar 1.500 puestos de empleo directos y otros 5.000 indirectos.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.