Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 22:58:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrega de los XXXIII Premios Alimentos de España

Los alimentos de España, "una referencia de calidad garantizada en el mundo"

Redacción Martes, 26 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Luis Planas ha recordado que en España hay una gran diversidad de alimentos y propuestas gastronómicas con un alto nivel de calidad que, ahora, "queremos que el resto del mundo también conozca, porque una de las mejores formas de conocer España es comiendo".

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha presidido la ceremonia de entrega de los XXXIII Premios Alimentos de España, ha puesto en valor esta mención, un paraguas y la mejor carta de presentación de los alimentos españoles como "una referencia de calidad garantizada en el mundo".

 

[Img #43584]El ministro ha felicitado a todos los galardonados en esta edición y ha aprovechado la ocasión para ensalzar el valor de los alimentos por sus múltiples beneficios para el bienestar humano, así como para "instar a todos los actores de la cadena alimentaria y a los consumidores a implicarse en la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario".

 

El desperdicio alimentario es un triple despilfarro: económico, porque se pierde el tiempo y el trabajo de agricultores, ganaderos y pescadores; medioambiental, porque se derrochan recursos naturales y se provocan más emisiones de gases; y ético, porque es un desprecio a los 800 millones de personas que pasan hambre en el mundo.

 

Luis Planas ha recordado que nuestro país hay una gran diversidad de alimentos y propuestas gastronómicas con un alto nivel de calidad que, ahora, "queremos que el resto del mundo también conozca, porque una de las mejores formas de conocer España es comiendo". Ha señalado la importancia de la promoción de los Alimentos de España y ha recordado la ampliación de la campaña "El país más rico del mundo" al mercado estadounidense, así como la renovación de la promoción internacional "Spain Food Nation" que desarrolla el Ministerio junto al ICEX.

 

El objetivo es dar a conocer la sintonía entre los valores de las producciones agroalimentarias españolas y las nuevas tendencias en los hábitos de consumo. Por ejemplo, España responde ante la exigencia de una mayor sostenibilidad medioambiental, ya que es el país europeo con mayor superficie de producción ecológica; también cumple con la necesidad de la seguridad alimentaria, ya que, al igual que el resto de la Unión Europea, produce con los estándares más garantistas del mundo; y tiene, asimismo, una fuerte orientación a la incorporación de las investigaciones, innovaciones y tecnologías más vanguardistas con el fin de seguir avanzando hacia el objetivo de producir más y mejores alimentos con menos recursos naturales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.