Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El PIB del tercer trimestre de China decepcionó debido a que la actividad industrial aumentó mucho menos de lo esperado.
La Oficina Nacional de Estadísticas anunció que el producto interno bruto creció un 4,9% en el tercer trimestre respecto al año anterior. El dato estuvo tres décimas por debajo del 5,2%, esperado por el mercado. Más significativa aun fue la diferencia en la producción industrial, que aumentó un 3,1% frente al 4,5% esperado (tan sólo un 0,1% de crecimiento en términos intertrimestrales).
El dato del PIB llega días después de que varias instituciones privadas hayan revisado a la baja el crecimiento para todo el año 2021, incluso por debajo del 8% como en el caso del banco japonés Nomura (7,7%). Entre las razones citaron precisamente el menor dinamismo de la producción industrial así como los problemas del sector inmobiliario protagonizados por Evergrande, cuya posible quiebra todavía amenaza con provocar un shock en el mercado de bonos chino. Aunque no es el único. La semana pasada, el promotor Fantasia incumplió el pago de un bono de 206 mill.$, mientras que Sinic Holdings dijo que “probablemente incumplirá” con respecto a un pago que vence hoy lunes.
Por otra parte, los analistas también citaron los problemas con el suministro eléctrico y el rápido ascenso de los precios de la energía, lo que ha obligado al racionamiento del suministro energético en amplias zonas del país. En definitiva, China está, pues, soportando diversas fuerzas que frenan su ritmo de crecimiento y que presionan a las autoridades para que recalibren su política actual de control sobre el endeudamiento. Recordemos que la estrategia de "prosperidad común" anunciada por el Presidente Xi este año, dirigida a abordar los “ingresos excesivamente altos” y fomentar la redistribución de la riqueza, se ha traducido en una ofensiva contra el apalancamiento, especialmente en determinados sectores como el inmobiliario y que complica además políticamente el rescate de determinadas empresas propiedad de los magnates del sector.
Fuente: CESCE