Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

El volumen de pasajeros supera los 5 millones

En septiembre, España recupera más de la mitad de los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales previos a la pandemia

Redacción Martes, 19 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

En el acumulado del año, España roza los 20,7 millones de pasajeros, un 12% más que en 2020.

España recibió en septiembre cinco millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone más de la mitad de las llegadas que hubo en septiembre del 2019 (9,7 millones) y un aumento del 437% en comparación con el mismo mes de 2020, según los datos difundidos hoy por Turespaña. En el acumulado del año, el volumen de llegadas alcanza los 20,7 millones de pasajeros, un 12,7% más que en 2020.

 

[Img #43466]Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, estos datos “reflejan que vamos en la buena dirección y que la recuperación del sector turístico español es sólida, consolidándose mes a mes con los datos oficiales que vamos conociendo”.

 

Para la titular de Turismo, el aumento de llegadas desde los principales países emisores demuestra que “España es percibida como un destino seguro y de calidad donde disfrutar de unos días de descanso. Y esto ha sido posible gracias al buen ritmo alcanzado en el proceso de vacunación, que ha permitido trasladar certezas al viajero internacional, unido al uso del certificado digital UE-COVID, que ha facilitado los viajes dentro de la UE, junto al esfuerzo de nuestro sector turístico y al éxito de la campaña de promoción desplegada por Turespaña y nuestras oficinas en el exterior para reforzar el posicionamiento de nuestro país como primer destino vacacional”, ha manifestado Maroto.

 

Del total de pasajeros internacionales que viajaron a España en septiembre, la mayoría (59,8%) se desplazó en una compañía de bajo coste, mientras que el 40,2% restante optó por aerolíneas tradicionales.

 

En septiembre crecen todos los principales países emisores

 

El incremento de pasajeros internacionales se ha registrado en todos los principales países emisores, con Alemania (18,5% y 934.338 personas) como primer mercado registrando un avance del 688% interanual, unas llegadas que se han dirigido principalmente a las Islas Baleares y Canarias.

 

Las llegadas de pasajeros desde aeropuertos británicos (17,3%) se mantienen en segunda posición con un aumento de un 387% con respecto al mismo mes de 2020, alcanzado las 877.108 personas.

 

Como tercer país emisor de pasajeros internacionales se sitúo Italia, con 428.661 pasajeros que tuvieron como destino prioritario Cataluña y Madrid. Seguido de Francia (394.856) y Países Bajos (379.636) que es el país que muestra un mayor grado de recuperación (85%) respecto a los datos previos a la pandemia, septiembre del 2019.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.