Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:27:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Conferencia online

El Sudeste Asiático como nuevo centro geostratégico del mundo

Redacción Lunes, 18 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

D. Josep Piqué destacó la diversidad de los países que lo componen, su integración política y económica -Asean- y su importancia creciente en la economía y política mundiales, que no se puede desconocer.

El lunes  18 de Octubre, la Asociación Empresarial España Asean (ASEMPEA) celebró una conferencia abierta al público con un ponente de excepción, D. Josep Piqué, empresario, economista y ex-Ministro, con objeto de analizar el Sudeste Asiático como nuevo centro geostratégico del mundo.

 

El Presidente de Asempea, D. Tomás González, fue el encargado de presentar al conferenciante y moderar el evento, al que asistieron de forma telemática numerosos representantes del mundo de la empresa y de la diplomacia.


El Señor Piqué, al introducir  el Sudeste Asiático, destacó la diversidad de los países que lo componen, su integración política y económica -Asean- y su importancia creciente en la economía y política mundiales, que no se puede desconocer. En este sentido, puso de relieve los intereses chinos en la zona, tanto comerciales como militares; y, también americanos, revitalizados, a pesar de su ausencia del Tratado Transpacífico (TPP-11), con la reciente creación de la alianza estratégica Aukus.


A continuación, expuso las oportunidades que presenta, subrayando sectores como el agroalimentario, energías renovables, tratamiento de aguas y residuos, medio ambiente, turismo, bienes de equipo y maquinaria, etc. Y, a la hora de abordar la presencia española, señaló la necesidad de incrementar las visitas y viajes a la zona, ya sean oficiales o privados, con el fin de mejorar los lazos políticos y económicos existentes.

 

Por último, felicitó  a Asempea por la labor que viene desarrollando, al impulsar la presencia de empresas españolas en esta región, siendo, a este respecto, una entidad de referencia en las relaciones entre España y los países que la integran.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.